DOLAR
$960,17
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.483,58
SP IPSA
8.829,98
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$960,17
Euro
$1.116,35
Real Bras.
$179,30
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,87
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
62,26 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.016,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDel 22 al 25 de febrero se proyectarán las cintas en el Parque Forestal.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 16 de febrero de 2012 a las 15:54 hrs.
Entre el 22 y el 25 de febrero se presentarán en el frontis del Museo de Arte Contemporáneo, Parque Forestal una serie de documentales entre los que destacan Nostalgia de la luz", "Hija", "Calafate" y "El Edificio de los Chilenos"
Cada noche a partir de las 21 horas se podrá disfrutar de tres cintas que serán proyectadas en una pantalla gigante, la entrada es liberada. La muestra será inaugurada el miércoles 22 con el reconocido documental de Patricio Guzmán, “Nostalgia de la luz” , elegido el Mejor Documental Europeo (por la European Film Academy 2010) y estrenado en Cannes en 2010.
La muestra además contempla filmes de la categoría de “Celebraciones del Centenario de la República” “Aniceto, razón de Estado” de Guido Brevis,”Calafate Zoológicos Humanos” de Hans Mülchi, “Mocha” de Guillermo Ribbeck, “Memorias del Viento” de Katherina Harder y “La Mudanza” de Tatiana Lorca.
Además se podrá disfrutar de “Chela: sobre sueños, amores y lucha en Chile” de Lars Palmgren, Göran Gester y Lars Bildt, ‘El Edificio de los chilenos’ de Macarena Aguiló e "Hija” de María Paz González.
La organización realiza una convocatoria abierta a todo público, "especialmente a quienes disfrutan de las películas realidad".
Dónde? en el Frontis del MAC, Parque Forestal.
Cuándo? entre el 22 y el 25 de febrero, a las 21 horas cada noche.
La entrada es lilberada..
Así la constató una investigación de la Superintendencia de Seguridad Social, que pudo profundizar además en las patologías por las cuales este grupo de personas recibió una licencia. Así, reveló que 63,3% de los permisos de descanso fue otorgado por diagnósticos asociados a salud mental.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.