DOLAR
$931,37
UF
$39.643,59
S&P 500
6.793,86
FTSE 100
9.683,55
SP IPSA
9.967,03
Bovespa
157.750,00
Dólar US
$931,37
Euro
$1.077,10
Real Bras.
$173,31
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,59
Petr. Brent
61,76 US$/b
Petr. WTI
57,94 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.181,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por GONZALO ARENAS HÖDAR, ABOGADO.
Publicado: Viernes 28 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
“Frases como puños: el lenguaje y las ideas progresistas”, es un libro del experto español en comunicación política Luis Arroyo, publicado por Edhasa y cuya primera edición apareció en España en marzo de 2013 (168 páginas).
El autor, que se reconoce abiertamente “progresista” desde el punto de vista político, aborda la necesidad de tomar conciencia de que “las palabras importan” en la lucha política, a tal punto, que el rechazo o aprobación de las ideas o propuestas políticas, dependería de haberlas planteado en el marco mental adecuado y activando las asociaciones emocionales correctas.
En las democracias modernas, las personas cuentan con poco tiempo para estudiar a fondo las propuestas de los distintos sectores políticos y que muchas veces se reduce a una cuña de televisión de 30 segundos o un breve titular en el diario. Este nuevo tipo de elector, buscaría más que dejarse convencer, la información o posturas que cuadren con su forma primaria de ver el mundo.
En una realidad así, lo más importante en la determinación del apoyo o rechazo a una postura política estaría determinado por los principios morales que en forma incluso inconsciente, habitan en nuestra mente y que se han construido y cimentado a lo largo de toda una vida. De ahí la importancia de las “palabras” porque serán ellas el vehículo a través del cual el mensaje político logrará activar esos marcos mentales que sustentan los principios morales que habitan en las personas.
El autor muestra estudios sobre esta realidad, con encuestas realizadas sobre distintos tópicos, como el libre mercado versus intervención estatal; educación pública versus privada y aborto versus derecho a la vida, entre otros.
Estamos ante un libro de difusión, escrito desde el punto de vista de alguien que toma una clara posición política de izquierda en su desarrollo, pero que no por eso deja de ser sumamente interesante, sobre todo porque resulta ser un buen resumen de una escuela de pensamiento que ha venido estudiando el rol de las emociones y el lenguaje en el debate público y en donde destacan expertos tales como George Lakoff, Frank Luntz, Drew Western, entre varios otros.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Se espera que en enero, ya con un nuevo Presidente o Presidenta electo, se entreguen las nuevas cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que además contará con una nueva metodología.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.