DOLAR
$958,61
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.566,68
SP IPSA
8.829,98
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$958,61
Euro
$1.114,53
Real Bras.
$178,90
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,59
Petr. Brent
66,26 US$/b
Petr. WTI
62,59 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.058,17 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Francisca Contreras
Publicado: Viernes 20 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Han pasado 18 años desde que la bailarina uruguaya Sara Nieto dejó los escenarios para dedicarse a la docencia de una de las pasiones de su vida: la danza. Pero hoy el destino la trae nuevamente a las tablas del ballet nacional con una puesta en escena que busca homenajear a quien fuera su entrañable compañero y responsable de su fama en nuestro país, el coreógrafo y bailarín húngaro Ivan Nagy.
“Para mí es un honor poder hacer algo por la memoria de Ivan, quien fue tan importante para mí en este país, porque manejó mi carrera y me dio las oportunidades para surgir; el título de bailarina estrella. `Giselle´ era una de sus preferidas y un título en el que trabajamos mucho juntos durante los ochenta, cuando la montó”, cuenta Sara Nieto.
Tras la muerte de Nagy el pasado 22 de Febrero, el Ballet y la Filarmónica de Santiago, quisieron hacer de “Giselle” un homenaje a quien fuera uno de los principales propulsores de este arte en nuestro país, montaje del cual Nieto participará sólo en la función del 21 de junio, donde interpretará el papel de Bathilde, la novia del príncipe Albrecht. “Yo antes bailaba Giselle, pero ahora a mis años no puedo hacerlo. Aunque me mueva enseñando no es lo mismo, además una Giselle de 65 años no quedaría muy bien”, comenta entre risas la bailarina.
“En esta ocasión estoy haciendo el personaje de Bathilde, que tiene mucho carácter y es muy lindo. La novia de Albrecht sólo interviene en el primer acto y se desliza por el escenario caminando, lo que está acorde con lo que puedo hacer en estos momentos”.
Este ballet cargado de elementos del romanticismo y una perfecta sincronía entre lo real y lo sobrenatural, cuenta la historia de cómo la inocente Giselle muere de dolor al saber que su enamorado, un campesino, es en realidad el duque Albercht, quien se encuentra próximo a desposar a la princesa Bathilde. Tras morir, la joven se une a un grupo de espíritus de mujeres traicionadas con sed de venganza, las Willis, quienes quieren acabar con la vida de su enamorado a través de una danza mortal.
Se trata del primer ungüento de origen natural en el mundo capaz de tratar el melanoma en animales como caballos. Fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Santiago y licenciado con apoyo del Hub APTA a la empresa Kawell y se lanzará al mercado a inicios de 2026.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.