Panorama
DOLAR
$958,00
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.563,00
SP IPSA
8.829,98
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$958,00
Euro
$1.114,08
Real Bras.
$178,78
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,50
Petr. Brent
66,24 US$/b
Petr. WTI
62,57 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.057,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
La percusión, durante la primera mitad del siglo XX, pasó a tener especial protagonismo en la música contemporánea a nivel de solista, ya que, hasta ese entonces, su papel era sostener y dar ritmo de forma secundaria a las piezas de los maestros.
Esta nueva beta de los instrumentos de percusión, es la que, justamente, el afamado conjunto de Li Biao Percussion Group presentará en su primera visita a nuestro país este miércoles 28 de mayo en el Teatro Municipal de Santiago.
El conjunto fundado por el chino Li Biao, conocido mundialmente como el mejor percusionista de nuestra época, ha logrado grandes hazañas a lo largo de su trayectoria musical, siendo el cierre de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 uno de los hitos de su carrera.
Música docta y popular
El artista propone un viaje a través del tiempo al ritmo de marimbas, vibráfonos, timbales, bombos, platillos y gongs.
En el repertorio, estarán presentes piezas barrocas del maestro Antonio Vivaldi, los tangos de Astor Piazzolla y el descubrimiento de las raíces asiáticas a través de la obra del compositor chino Guo Wenjing.
El concierto comienza a las 19.00 hrs. y las entradas van de los $ 5.000 a $ 40.000.
Se trata del primer ungüento de origen natural en el mundo capaz de tratar el melanoma en animales como caballos. Fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Santiago y licenciado con apoyo del Hub APTA a la empresa Kawell y se lanzará al mercado a inicios de 2026.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.