DOLAR
$932,56
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,56
Euro
$1.079,85
Real Bras.
$175,20
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,20
Petr. Brent
64,81 US$/b
Petr. WTI
60,61 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.067,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Un gran desafío ha tomado la compañía a cargo de la directora Myriam Singer, que tras una exitosa temporada de “Così fan tutte” de Mozart en el Teatro Municipal de las Condes, ha querido replicar el modelo, entregando al público otra pieza clave de la tradición lírica mundial. Con la participación de Verónica y Maribel Villarroel, en alternancia en el rol protagónico y la dirección musical de Eduardo Browne, “Madama Butterfly” es la segunda ópera montada en las dependencias ubicadas en Apoquindo.
Basada en el texto de 1898 del abogado
estadounidense John Luther Long, narra en tres actos la tragedia de un matrimonio arreglado entre B.F. Pikerton, un oficial de la armada estadounidense y Cio-Cio San, una joven japonesa apodada Butterfly. La separación de la pareja; el retorno de Pikerton a Japón tras tres años de ausencia; un hijo oculto de ambos; la tradición nipona y un trío amoroso; son los elementos que logran a través de una perfecta sincronía con la composición de Giacomo Puccini, un puente entre las emociones de los personajes y la audiencia.
Las funciones se realizarán entre el 24 y el 29 de junio, con entradas entre los $ 7.000 y $ 30.000.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.