Panorama
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$942,16
UF
$39.597,67
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.721,65
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,16
Euro
$1.089,71
Real Bras.
$175,05
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,44
Petr. Brent
64,11 US$/b
Petr. WTI
60,31 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.017,70 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
Para el mundo de las artes, el 14 de mayo será un día especial: se conmemora el centenario del natalicio de la escultora chilena, Lily Garafulic. Y para homenajearla, el Museo de Arte Contemporáneo, Fundación Itaú y el Museo Nacional de Bellas Artes organizaron la muestra “Lily Garafulic. 100 años. Una doble mirada” que, de alguna manera, busca resumir la trayectoria de quien fuera Premio Nacional de Arte (1995), a través de la exhibición de documentales, esculturas, grabados y dibujos inéditos de la autora.
Actividades
La muestra “Lily Garafulic. 100 años. Una doble mirada”, se exhibirá en MAC Parque Forestal desde el 14 de mayo al 15 de junio. En este caso, sus esculturas se presentarán junto con piezas de su maestro, Lorenzo Domínguez y trabajos de alumnos, entre ellos, Raúl Valdivieso, Sergio Castillo y Sergio Mallol.
Además, habrá una exposición de sus principales obras, en Espacio Suecia 26, de la Fundación Itaú, la que se presentará desde el 14 de mayo al 25 de julio.
Y entre el 14 de mayo y hasta el 24 de agosto, las piezas más desconocidas de Lily Garafulic, como por ejemplo, grabados y dibujos inéditos, se expondrán en el Museo Nacional de Bellas Artes.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.