Panorama
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.760,06
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.090,48
Real Bras.
$175,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,56
Petr. Brent
63,94 US$/b
Petr. WTI
60,15 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.019,35 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Una muestra que devela la representación del árbol de pascua según distintas culturas del mundo; una nueva versión del clásico ballet “Cascanueces” y una obra de teatro que tiene como personaje principal al Viejo Pascuero, son parte de la cartelera santiaguina de diciembre y hasta la primera semana de enero. Árboles del mundo
Árboles del mundo
El Parque Bicentenario de Vitacura es el escenario de "Árboles del Mundo", una muestra en la que participan artistas, arquitectos y diseñadores de 21 países, -Alemania, Brasil, Chile, Egipto, México, Palestina y Tailandia, entre otros-, quienes dan vida a uno de los símbolos navideños más populares.
La exposición, que organiza Revista ED y que permanecerá abierta al público en forma gratuita hasta el 6 de enero, busca apoyar el trabajo de Fundación Debra, organización presente en 35 países y que tiene como objetivo ayudar a niños enfermos de Epidermolisis Bullosa (niños de cristal) y a sus familias.
Musical para niños
La compañía de Teatro Botones de Gomita presenta la obra "Bajo el árbol de Navidad" en el Teatro de Los Domínicos, un panorama ideal para celebrar estas fiestas.
Se trata de una comedia musical familiar, donde el baile, el canto y la actuación transportan al espectador a una particular locación: al árbol de Navidad del Viejo Pascuero.
Una obra llena de magia y juguetes que cobran vida para cuplir una misión especial, realizar una presentación en Nochebuena. Para lograrlo, tendrán que lidiar con varios inconvenientes.
Funciones sábados y domingos a las 17:00 hrs. hasta el 22 de diciembre.
 Ballet "Cascanueces"
Ballet "Cascanueces"
Como ya es tradición en estas fechas, regresa el Ballet "Cascanueces" bajo la dirección de la ex estrella del Teatro Municipal Sara Nieto y con un elenco que incluye a alumnos de su escuela y a más de 30 bailarines profesionales de Argentina, Brasil y México.
Esta nueva versión del cuento de hadas de Hoffmann y musicalizado por Tchaikovsky, relata la Navidad en que Clarita recibe de regalo un muñeco -Cascanueces- con el que imagina que atraviesa el Reino de las Nieves, el País de las Golosinas y que son atacados por el rey de los ratones. 
Funciones 19, 20 y 21 de diciembre a las 20:00 hrs. en el Teatro Nescafé de las Artes.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.