DOLAR
$978,51
UF
$39.184,08
S&P 500
6.373,74
FTSE 100
9.132,65
SP IPSA
8.134,64
Bovespa
132.133,00
Dólar US
$978,51
Euro
$1.123,56
Real Bras.
$174,43
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$136,01
Petr. Brent
72,25 US$/b
Petr. WTI
69,77 US$/b
Cobre
5,57 US$/lb
Oro
3.354,81 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Las estudiantes del Liceo 1 de Niñas Naomi Estay y Omayra Toro recibieron el Premio Stockholm Junior Water 2013 por su trabajo sobre cómo los organismos vivos pueden ayudar a limpiar los derrames de petróleo en temperaturas extremadamente bajas.
La princesa Victoria de Suecia presentó el premio en una ceremonia durante la Semana Mundial del Agua en Estocolmo.
El equipo chileno viajó a la Antártica y logró identificar una docena de cepas bacterianas con potencial para limpiar derrames de petróleo, a través de metabolización, en temperaturas extremadamente bajas.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.