Estudio: un 53% de los chilenos se endeuda para comprar tecnología
Estudio de Samsung mostró ademas que un 65% de los chilenos cree que el celular es el dispositivo tecnológico que más ha impactado en su vida.
Samsung Chile reveló hoy los resultados de su estudio #LaVidaCambia que describe los hábitos de adopción y uso de la tecnología de los chilenos en el último tiempo.
Uno de los aspectos más llamativos del informe tiene relación con el teléfono móvil. Es que un 44% de los chilenos siente que este dispositivo no podría faltar en sus vidas.
En estudio, que consideró 1.200 encuestas telefónicas a hombres y mujeres entre 25 y 65 años de las Regiones Metropolitana, II, V , VII y IX , mostró ademas que el 65% de los encuestados cree que el celular es el dispositivo tecnológico que más ha impactado en su vida.
Este resultado supera ampliamente la influencia de la televisión (14%), el refrigerador (13%), computador (11%) y la lavadora (8%).
Pero la importancia de este dispositivo móvil no queda allí. Según el estudio, el 45% de los jóvenes utiliza su primer sueldo para comprarse un celular.
El sondeo mostró además que un 61% de los chilenos estima que su familia es tecnológica. En ese sentido resaltan los resultados obtenidos en las regiones de la Araucanía y Valparaíso que superan el porcentaje nacional con un 67% y un 63%, respectivamente.
Pero el punto que demuestra la gran importancia que ha cobrado la tecnología en la vida de los chilenos, es el dato que muestra que un 53% de los encuestados se endeuda para comprar tecnología. De esta cifra, el rango etáreo que más realiza esta acción. un 59%, es el que comprende los 35 a los 54 años.
Cambios en la entretención
Según el estudio de Samsung, la brecha tecnológica se evidencia principalmente en los distintos rangos etáreos presentes en una familia.
Así, mientras el 27% de los abuelos piensa que la radio los acompañó durante toda su vida, el 58% de los jóvenes y adultos jóvenes, entre los 25 y los 34 años, cree que la televisión cumplió esa labor, al igual que las personas entre 35 y 54 años (56%).
Finalmente, al indagar por el dispositivo que prefieren los chilenos a la hora de escuchar música, un 33% se inclina por el celular, un 18% por el minicomponente y el computador, mientras que un 13% busca aparatos como los reproductores de mp3.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.