Tecnología
DOLAR
$941,83
UF
$39.567,09
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.567,09
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Lunes 14 de abril de 2014 a las 15:12 hrs.
La compañía tecnológica Google venderá este martes en Estados Unidos, y solamente por un día, su prototipo de gafas inteligentes Google Glass en respuesta a la demanda de un dispositivo, según apuntó la empresa, que está previsto que salga al mercado antes de que finalice el año.
Google comercializará mañana un número limitado de gafas a su precio habitual, US$1.500 dólares más impuestos, dentro de su programa "explorador", que sirve a la compañía para poner el aparato en manos de usuarios, obtener sus comentarios, descubrir nuevas formas de utilizarlo, y mejorarlo antes de su lanzamiento definitivo.
Las gafas incorporan una pequeña pantalla en el costado derecho sobre la que se proyecta información, desde un sistema de navegación, brújula, hasta datos sobre vuelos, y responde a comandos de voz que permiten, entre otras cosas, poner música, responder mensajes, dictar notas y hacer búsquedas en internet.
La herramienta, además, graba vídeo y toma fotografías, si bien el número de aplicaciones disponibles para el dispositivo es aún muy pequeño.
La fecha de venta oficial de Google Glass, un producto del que se empezó a hablar a finales de 2011, será en algún momento del segundo semestre del año y se rumorea que la compañía podría rebajar el precio final de su gafas hasta los US$600.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.