Tecnología
DOLAR
$932,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,58
Euro
$1.079,87
Real Bras.
$175,21
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,18
Petr. Brent
64,63 US$/b
Petr. WTI
60,45 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.063,26 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Lunes 14 de abril de 2014 a las 15:12 hrs.
La compañía tecnológica Google venderá este martes en Estados Unidos, y solamente por un día, su prototipo de gafas inteligentes Google Glass en respuesta a la demanda de un dispositivo, según apuntó la empresa, que está previsto que salga al mercado antes de que finalice el año.
Google comercializará mañana un número limitado de gafas a su precio habitual, US$1.500 dólares más impuestos, dentro de su programa "explorador", que sirve a la compañía para poner el aparato en manos de usuarios, obtener sus comentarios, descubrir nuevas formas de utilizarlo, y mejorarlo antes de su lanzamiento definitivo.
Las gafas incorporan una pequeña pantalla en el costado derecho sobre la que se proyecta información, desde un sistema de navegación, brújula, hasta datos sobre vuelos, y responde a comandos de voz que permiten, entre otras cosas, poner música, responder mensajes, dictar notas y hacer búsquedas en internet.
La herramienta, además, graba vídeo y toma fotografías, si bien el número de aplicaciones disponibles para el dispositivo es aún muy pequeño.
La fecha de venta oficial de Google Glass, un producto del que se empezó a hablar a finales de 2011, será en algún momento del segundo semestre del año y se rumorea que la compañía podría rebajar el precio final de su gafas hasta los US$600.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.