DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El mercado de los computadores en Chile se redujo en 11% durante el segundo trimestre en comparación al mismo periodo de 2012, según un estudio difundido ayer por IDC.
Entre abril y junio la venta alcanzó las 420.000 unidades, de las cuales el 79% pertenece a equipos móviles, principalmente de categoría táctil.
Según Cristián Peña, analista de consumo y dispositivos móviles de IDC Chile, la contracción se debió principalmente a dos factores; “la primera razón de la disminución en la demanda de computadores es la lenta renovación de estos equipos, tanto en el sector hogar como empresarial. El segundo factor, fue la compra y la gran oferta de dispositivos móviles, tales como smartphones y tablets, que se encuentran en el mercado”, explicó.
En el mercado de computadores tradicionales, el sector empresarial es el que más demanda y valora el formato; aunque, aún con entradas como los Todo-En-Uno (All in one). Los equipos de escritorio continúan a la baja y de acuerdo a las predicciones de IDC, se mantendrá dicha tendencia, por eso se focalizan en formatos de nichos y obedecen a funciones cada vez más específicas.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.