DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Mañana 12 de agosto la industria de la computación recuerda un hecho trascendental: el debut del notebook en el mercado.
Así es. Un 12 de agosto de 1981, IBM estrenaba el que es considerado el primer computador personal de la historia y que, para muchos, estableció el estándar para la llegada masiva de estos dispositivos a los hogares: el IBM PC 5150.
Violentos cambios
Pero mucha agua ha corrido bajo el puente en estos 30 años. De partida, sus actores. Aunque Intel continúa fabricando los procesadores, IBM se retiró definitivamente de esta industria cuando vendió su negocio a Lenovo.
Además, ahora no sólo hay más fabricantes de computadores, sino más tipos de computadores. Claro, porque los notebooks derivaron en los netbooks y ahora los tablet.
Y son precisamente los dispositivos móviles los que tiene más futuro. Según Deloitte, en 2011 la venta global de teléfonos inteligentes y tablets superará por primera vez la venta de computadoras de escritorio, llegando a las 400 millones de unidades.
En Chile, según IDC, en 2010 se vendieron 1,77 millones de PC, de los cuales 1,2 millones son notebooks.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.