Tecnología
DOLAR
$967,57
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,66
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,57
Euro
$1.132,22
Real Bras.
$178,07
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,89
Petr. Brent
66,82 US$/b
Petr. WTI
63,07 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.663,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Un 5,3% de penetración respecto al total del mercado nacional de computadores alcanzaron los ultrabooks durante el primer trimestre de este año.
Con ello, el índice subió más de un punto porcentual en comparación con igual período de 2012.
Además, entre enero y marzo de 2013, las ventas de estos dispositivos en el segmento de consumo subieron un 19% con respecto al último trimestre del año pasado.
Según Intel, los resultados locales obedecen a la tendencia mundial, donde -de acuerdo con la consultora Gartner- la cifra de laptops ultra delgadas pasará desde los 9,8 millones de unidades hasta los 23,6
millones para fines de este año.
Según Elizabeth Moncada, gerente de Consumo de Intel Chile, “en el mercado local ya se pueden encontrar más de 20 modelos de ultrabook, de los cuales seis son convertibles, es decir, son dispositivos “dos por uno”, que permiten combinar la experiencia de entretenimiento de una tablet, y luego pasar a la productividad y diseño de un notebook”, aseguró.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.