DOLAR
$945,73
UF
$39.633,38
S&P 500
6.728,81
FTSE 100
9.682,57
SP IPSA
9.605,13
Bovespa
154.064,00
Dólar US
$945,73
Euro
$1.093,84
Real Bras.
$177,17
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$132,79
Petr. Brent
63,69 US$/b
Petr. WTI
59,83 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.008,45 US$/oz
UF Hoy
$39.633,38
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
El mayor ataque cibernético de toda la historia se habría producido ayer y se tradujo en la disminución global de las velocidades de Internet por una masiva “denegación de servicio”.
El problema surgió a causa de una disputa entre la organización Spamhaus y la compañía de almacenamiento Cyberbunker.
Específicamente Spamhaus, que tiene sede en Londres y Ginebra y que lucha contra el correo no deseado a través de listas en las que detalla páginas y servicios que lo promueven, sindicó a Cyberbunker como plataforma utilizada para la difusión de spam. Esto habría molestado a sus trabajadores y, según Spamhaus, los llevó a atacar sus sistemas a modo de represalia.
La BBC aseguró que algunos expertos de seguridad describieron el hecho como “el mayor ataque cibernético de la historia”.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.