El mayor ataque cibernético de toda la historia se habría producido ayer y se tradujo en la disminución global de las velocidades de Internet por una masiva “denegación de servicio”.
El problema surgió a causa de una disputa entre la organización Spamhaus y la compañía de almacenamiento Cyberbunker.
Específicamente Spamhaus, que tiene sede en Londres y Ginebra y que lucha contra el correo no deseado a través de listas en las que detalla páginas y servicios que lo promueven, sindicó a Cyberbunker como plataforma utilizada para la difusión de spam. Esto habría molestado a sus trabajadores y, según Spamhaus, los llevó a atacar sus sistemas a modo de represalia.
La BBC aseguró que algunos expertos de seguridad describieron el hecho como “el mayor ataque cibernético de la historia”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.