360°
DOLAR
$961,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,28
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.832,48
Bovespa
143.608,00
Dólar US
$961,40
Euro
$1.125,37
Real Bras.
$180,99
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,98
Petr. Brent
65,69 US$/b
Petr. WTI
61,90 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.986,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Martes 3 de abril de 2018 a las 11:09 hrs.
El Ministerio de Cultura e Información de Arabia Saudita anunció que las parejas que espíen el teléfono móvil de sus cónyuges podrán ser condenadas a un año de prisión y multadas con 500.000 riales saudíes (133.000 dólares).
"La ley, que entró en vigor la semana pasada, es parte de una iniciativa más amplia para fortalecer la seguridad de la información, preservar los derechos de los usuarios de Internet, así como proteger la moral, la sociedad y la privacidad", indicó el ministerio en un comunicado.
La autoridad sostuvo que "el crecimiento de las redes sociales ha dado como resultado un constante incremento de los delitos cibernéticos, como el chantaje, la malversación de fondos y la difamación".
Según el diario saudí Okaz, la mayoría de los casos de divorcio en Arabia Saudí se producen por el "espionaje" de las esposas a sus maridos a través de sus teléfonos para descubrir si son infieles.
Desde el año pasado, Arabia Saudí ha empezado a dar las mujeres saudíes derechos como el permiso de conducir, participar en festivales y acudir a partidos de fútbol, Aún así las féminas siguen sujetas a un sistema de tutoría del hombre.
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.