DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTeutones pagan menos que los chilenos, incluso acá en el país.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 29 de junio de 2017 a las 17:21 hrs.
El domingo Chile va por la historia en Rusia. Ganar una cuarta copa consecutiva (dos Copa América y una China Cup) sería algo impensado para el fútbol local. Pero para lograrlo, la llamada "generación dorada" tendrá no solo que ganarle a la selección alemana, sino que también a las casas de apuesta que ven a los actuales campeones mundiales como favoritos para llevarse la Copa Confederaciones.
Con el reciente triunfo de los teutones contra México por la semifinal del torneo, las empresas de juegos en línea colocaron en sus páginas web las condiciones de apuestas para el trascendental encuentro.
Por ejemplo Bwin señala que si Alemania gana, la apuesta se multiplica por 2,4, mientras que si Chile triunfa se cancela 2,85 veces el dinero. En caso de empate se paga 3,3.
En Bet 365 la situación es similar, ya que los europeos pagan 2,4 mientras que la roja de todos 2,87 veces. En esta casa de apuesta el empate el empate premia también con 3,3.
Pero ni en Chile somos favorito. El juego Xperto también entrega una menor ponderación, ya que su apuesta a Alemania se paga 2,3 veces, mientras que a Chile también le entrega 2,3. Si se la juega por un empate y es el resultado del partido, su dinero se multiplica por 3,2 veces.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.