DOLAR
$956,80
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.565,40
SP IPSA
8.829,98
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$956,80
Euro
$1.112,30
Real Bras.
$178,60
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,33
Petr. Brent
66,27 US$/b
Petr. WTI
62,61 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.065,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTeutones pagan menos que los chilenos, incluso acá en el país.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 29 de junio de 2017 a las 17:21 hrs.
El domingo Chile va por la historia en Rusia. Ganar una cuarta copa consecutiva (dos Copa América y una China Cup) sería algo impensado para el fútbol local. Pero para lograrlo, la llamada "generación dorada" tendrá no solo que ganarle a la selección alemana, sino que también a las casas de apuesta que ven a los actuales campeones mundiales como favoritos para llevarse la Copa Confederaciones.
Con el reciente triunfo de los teutones contra México por la semifinal del torneo, las empresas de juegos en línea colocaron en sus páginas web las condiciones de apuestas para el trascendental encuentro.
Por ejemplo Bwin señala que si Alemania gana, la apuesta se multiplica por 2,4, mientras que si Chile triunfa se cancela 2,85 veces el dinero. En caso de empate se paga 3,3.
En Bet 365 la situación es similar, ya que los europeos pagan 2,4 mientras que la roja de todos 2,87 veces. En esta casa de apuesta el empate el empate premia también con 3,3.
Pero ni en Chile somos favorito. El juego Xperto también entrega una menor ponderación, ya que su apuesta a Alemania se paga 2,3 veces, mientras que a Chile también le entrega 2,3. Si se la juega por un empate y es el resultado del partido, su dinero se multiplica por 3,2 veces.
Se trata del primer ungüento de origen natural en el mundo capaz de tratar el melanoma en animales como caballos. Fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Santiago y licenciado con apoyo del Hub APTA a la empresa Kawell y se lanzará al mercado a inicios de 2026.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.