DOLAR
$960,17
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.506,15
SP IPSA
8.829,98
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$960,17
Euro
$1.115,05
Real Bras.
$179,22
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,81
Petr. Brent
66,07 US$/b
Petr. WTI
62,39 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.058,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSupera a Argentina y Brasil según ranking de Henley&Partners y la International Air Transport Association (Iata).
Por: Diario Financiero Online/La República
Publicado: Viernes 25 de agosto de 2017 a las 15:40 hrs.
A la hora de viajar los chilenos no tienen que hacer mayores trámites. Y es que el documento de viaje emitido por el registro civil nacional es de los que menos restricciones tienen para ingresar a cualquier país del mundo, según se desprende del infomre 2017 de Henley&Partners y la International Air Transport Association (Iata).
El objetivo del ranking es mostrar la calidad de los acuerdos de las ciudadanías con respecto a los lugares que les solicitan visas.
De acuerdo al informe, Chile es el primero en el ranking latinoamericano y número 17 a nivel global, al obtener una puntuación de 157 puntos, seguido por Brasil justo debajo con 156 puntos y luego Argentina (154).
"Cada puntuación refleja la relación que tiene un país con un territorio en cuestión de acuerdo de exención de visado. Esto significa que el ciudadano del país en cuestión puede entrar en este otro suelo sin tener que solicitar primero un visado", explicó Ralph Dahinden, gerente senior de Henley&Partners.
El índice de esta compañía fue creado a partir de regulaciones de visas efectivas en enero de 2017, incluyendo cualquier tipo de regulaciones para los visados temporales en esa fecha.
Así las cosas, hay 219 países destino en total en el ranking y el puntaje máximo que puede obtener cada uno es 218, porque no se toma en cuenta los viajes de los nacionales a sus países de origen, puntualizó el documento.
También apunta que se evaluaron 199 pasaportes, de los cuales 193 son estados miembros de las Naciones Unidas, además de Taiwan, Kosovo, el territorio palestino, la Ciudad del Vaticano, Hong Kong y Macao, ambas en China.
El índice señaló que Perú es el que más ha subido en el ranking global pues el año pasado estaba en la posición 56 y este año en la 41. Le siguen países como las Islas Marshall y las Islas Solomón que subieron 14 posiciones y obtuvieron 46 y 41 puntos, respectivamente. El reporte también resalta la subida de Micronesia de 12 con una calificación de 51.
Por su parte, entre los países que menos puntuación y más variación tuvieron están Ghana, que cayó cuatro posiciones a 59 puntos, India en el puesto 87 y Francia que dejó el uno y llegó al cuatro.
De acuerdo con el informe de Henley&Partners y la Iata, los alemanes son los que menos países les exigen una visa para entrar.En el índice obtuvo la primera posición con 176 puntos y luego está Suecia con 175.
El tercer lugar lo comparten Dinamarca, Finlandia, Italia, España y Estados Unidos con un puntaje de 174. El Reino Unido, por su parte, ocupa el cuarto lugar junto con Luxemburgo, Francia, Noruega, Holanda, Singapur y Austria (173). Irlanda, Japón y Nueva Zelanda comparten el quinto puesto (172).
Se trata del primer ungüento de origen natural en el mundo capaz de tratar el melanoma en animales como caballos. Fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Santiago y licenciado con apoyo del Hub APTA a la empresa Kawell y se lanzará al mercado a inicios de 2026.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.