Tendencias
DOLAR
$931,03
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.628,55
SP IPSA
9.982,11
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$931,03
Euro
$1.077,83
Real Bras.
$173,11
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,51
Petr. Brent
61,74 US$/b
Petr. WTI
57,85 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.194,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de septiembre de 2020 a las 05:00 hrs.
El Mundo de España y todos sus suplementos tuvieron utilidades históricas de casi 12 millones de euros en 2019, lo que supuso una mejora significativa respecto al resultado de 6,1 millones logrado en 2018.
Vicente Ruiz, Subdirector y Managing Editor Digital de El Mundo explica que el 2019 fue un gran año porque lograron combinar un incremento de tráfico muy importante su nuestra web (y su correspondencia en ingresos publicitarios) con fuertes ajustes en los gastos. "Se eliminaron muchos gastos que no tenían incidencia en nuestro producto principal, que es la información", señala el español. Además, en 2019 lanzaron su paywall, que pese a no haber tenido mayor incidencia el año pasado, sí la ha tenido este 2020.
- ¿Dónde se enfocaron para realizar la política de ahorros sin pasar a llevar la capacidad editorial?
Se recortaron muchos gastos estructurales y se eliminaron todos los que no tenían un impacto directo en las cuentas o en nuestra producción informativa. Se eliminaron algunas secciones o suplementos y revistas que no funcionaban para centrarnos en nuestras grandes marcas.
- ¿Qué hace que El Mundo haya tenido un desempeño mejor que la gran mayoría de los grupos editoriales en el mundo?
No creo que lo que está pasando con El Mundo sea un caso aislado. Creo que lo que está pasando en la coyuntura actual provocada por la pandemia es que las grandes marcas de información están marcando la diferencia. En momentos de confusión, los lectores están recurriendo a marcas sólidas y fiables para informarse. Por eso estamos en máximos históricos de lectores y está triunfando nuestro modelo de suscripción. Pero lo mismo está sucediendo en otros grandes medios de todo el mundo: The New York Times, Le Monde, The Guardian.
Receta sólo conozco una: apostar por tus señas de identidad sin miedo y que los recursos se concentren en lograr la mejor información, además de en el mejor producto digital.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.