DOLAR
$931,36
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.605,20
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$931,36
Euro
$1.078,46
Real Bras.
$173,15
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,55
Petr. Brent
61,67 US$/b
Petr. WTI
57,83 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
4.203,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Bloomberg
Publicado: Viernes 23 de julio de 2021 a las 08:05 hrs.
Con el Estadio Nacional casi vacío en Tokio iluminado por la noche para marcar el comienzo de los Juegos Olímpicos de Verano, la huella del Covid-19 en el evento será notoria.
Atrás quedará la alegría de celebración que acompaña al inicio de cualquier juego. En lugar de miles en la audiencia, habrá stands vacíos y artistas portando cubrebocas.
Por primera vez en la historia, los eventos de Tokio 2020 se llevarán a cabo sin espectadores y los ganadores se colgarán sus propias medallas al cuello. Las delegaciones llegaron en medio de la inminente amenaza de la variante delta mas contagiosa, que ha provocado un aumento de casos en toda Asia. Los deportistas se distancian socialmente en la Villa Olímpica y comen entre barreras plásticas en la cafetería.

“Para ser honesto, no esperaba que los Juegos Olímpicos fueran a ser de esta forma. Pensé que el coronavirus desaparecería o se resolvería cuando comenzaran las competencias”, dijo el jefe de Tokio 2020, Toshiro Muto, en una conferencia de prensa a principios de esta semana. “No es así, y de alguna manera el problema se ha vuelto más serio”.
Aunque el covid ha sido solo el desafío más reciente, es también el más grande para unos Juegos Olímpicos que han estado sumidos en el drama durante casi una década, desde un diseño de estadio desechado hasta una investigación por sobornos. Los altos funcionarios que defendieron la candidatura, incluido el exprimer ministro Shinzo Abe, ya no están en el cargo. El costo oficial de los Juegos se ha más que duplicado a US$15.400 millones de su estimación original, incluidos US$3.000 millones adicionales necesarios para la demora y las medidas de seguridad relacionadas con el covid.

El apoyo del público japonés, conocido mundialmente como un entusiasta de los Juegos Olímpicos, se ha desvanecido en medio de las preocupaciones de que los Juegos se conviertan en un evento de gran contagio. Una encuesta del 3 al 4 de julio realizada por la emisora JNN encontró que 34% de los japoneses estarían de acuerdo en cancelarlos o posponerlos nuevamente. Las empresas más grandes del país han tomado medidas para distanciarse, incluido el patrocinador global Toyota Motor Corp., que dijo esta semana que no transmitirá anuncios en Japón que incluyan los Juegos Olímpicos.
Aunque los atletas y otros participantes no pueden interactuar con el público japonés, durante la última semana han aumentado las preocupaciones sobre la posibilidad de que se produzcan brotes en la llamada burbuja olímpica. Un puñado de atletas ya han dado positivo por covid, incluida una suplente del equipo de gimnasia femenina de Estados Unidos y, en otro golpe, el director de la ceremonia inaugural fue despedido un día antes de que comenzaran los Juegos por comentarios que hizo sobre el Holocausto hace dos décadas.

MIRA AQUÍ NUESTRA GALERÍA DE LA APERTURA
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.