DOLAR
$940,33
UF
$39.562,00
S&P 500
6.802,11
FTSE 100
9.641,05
SP IPSA
9.220,60
Bovespa
146.488,00
Dólar US
$940,33
Euro
$1.093,66
Real Bras.
$174,51
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,05
Petr. Brent
66,63 US$/b
Petr. WTI
62,34 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.130,61 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Atmosphere se ofrece en US$ 11,3 millones. Realizó decenas de viajes a la Patagonia para millonarios.
Por: José Troncoso O.
Publicado: Miércoles 18 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Tiene 45,7 metros de largo y 10 metros de manga: espacio para sólo 28 pasajeros y una tripulación que en total suma 32 personas, entre guías, conserjes, marinos y el staff de servicio. Es el Atmosphere, el barco de lujo que la familia Ergas opera en la Patagonia.
Actualmente, la nave está en venta a través de un sitio especializado. ¿Su valor? Nada menos que US$ 11.260.335, según publicó ayer DF FULL.
La nave fue desarrollada especialmente para Nomads of the Seas, la empresa de Andrés Ergas, hijo de uno de los accionistas del Banco de Chile, Jacob Ergas, que ofrece a sus exclusivos huéspedes disfrutar de la Patagonia con un estándar cinco estrellas, en un sistema all inclusive.
Su costo -en 2006- fue de US$ 20 millones.
Pero los resultados no han sido los esperados. De ahí que Ergas haya decidido vender la exclusiva nave, y así terminar con los viajes al sur de Chile.
Diario Financiero intentó contactar a Andrés Ergas, pero su secretaria dijo que está “inubicable”.
Desde la mesa central de la empresa Nomads of the Seas se confirmó el fin de los viajes a la Patagonia. Incluso, se señaló que no se están vendiendo paquetes turísticos para este verano.
Un charter por una semana se ofrece en US$ 500 mil.
Dada su exclusividad, en el Atmosphere han estado los diez hombres más ricos del planeta. Y, según la prensa, ex presidentes y miembros de la realeza, además de actores como Brad Pitt.
Todo el proceso de diseño y construcción del Atmosphere duró aproximadamente dos años, concluyendo en octubre de 2006. El diseño y la decoración de interiores fueron confiados a Enrique Concha B. & Diseñadores Asociados.
Ergas le incorporó dos helicópteros Bell 407 con capacidad para siete pasajeros y un total de 88 embarcaciones –que van desde un zódiac Hurricane para 16 personas, seis jet boats, y 5 catamaranes, entre otros-, que permiten que los huéspedes del barco puedan almorzar en una playa con copas, manteles y cocina preparada por chefs de reconocida fama nacional e internacional, como Guillermo Rodríguez. Al regresar al barco se puede descansar en unas de las cinco tinas de talasoterapia (agua de mar caliente).
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.