DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGobierno elaboró lista de directrices, que privilegia la vida de las personas por sobre animales y la propiedad privada.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 31 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
Alemania es la cuna de grandes automotrices, como BMW, Mercedes Benz o Volkswagen, casas que están invirtiendo en desarrollar vehículos autónomos. Por ello, no era de extrañar que justamente fuera este país, el que diera el primer paso para regular los autos que se conducirán solos.
Las autoridades alemanas han estado trabajando en leyes para determinar cómo deberían estar programados estos vehículos para lidiar con dilemas puntuales, como, por ejemplo, elegir chocar contra un ciclista o acelerar por encima de los límites de velocidad legales para evitar un accidente.
Lo cierto, es que proteger a la gente antes que a la propiedad o a los animales será la prioridad de acuerdo a los nuevos marcos legales alemanes pioneros en la regulación de los automóviles sin conductor, dijo el Ministro de Transporte germano, Alexander Dobrindt, consigna la agencia de noticias Reuters.
“La comisión de ética del ministerio ha sido pionera y ha elaborado la primera lista de directrices para la conducción automática”, añadió el ministro en un comunicado.
Bajo los nuevos lineamientos éticos -elaborados por el comité nombrado por el gobierno e integrado por expertos en ética, derecho y tecnología- el software que controla esos autos debe estar programado para evitar herir o matar a la gente.
Eso significa que cuando un accidente es inevitable, el programa tiene que adoptar la acción que herirá al menor número de gente posible, aunque eso signifique destruir propiedad o atropellar a animales en la carretera, señala el comunicado del Ministerio de Transporte.
El software podría no decidir sobre su curso de acción basándose en la edad, género o condición física de las personas involucradas.
“Las interacciones entre los humanos y las máquinas están generando nuevos cuestionamientos éticos en la era de la digitalización y de los sistemas autodidactas”, señaló el ministro alemán en el documento.
Alemania aprobó este año leyes en las que el conductor necesita estar sentado frente al volante en todo momento y preparado para tomar el control si se lo pide el vehículo autodirigido, allanando el camino para el desarrollo y pruebas de automóviles de conducción automática.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.