DOLAR
$950,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.730,13
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.868,06
Bovespa
142.335,00
Dólar US
$950,86
Euro
$1.098,75
Real Bras.
$177,15
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,40
Petr. Brent
65,75 US$/b
Petr. WTI
62,06 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.037,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl homenaje a su versión de los '60 y '70 será dado a conocer en el Salón del Automóvil de Ginebra, el próximo mes.
Por: Pablo Aburto H. Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 19 de febrero de 2016 a las 15:42 hrs.
Opel acaba de enseñar el interior del concept car de uno de sus clásicos: el GT, que será oficialmente presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra, a inicios de marzo.
Así, el futurista biplaza abre el apetito de sus seguidores ante la posibilidad de que la firma alemana pueda, ojalá no en un futuro lejano, lanzar otro modelo deportivo.
El apelativo de futurista queda a la vista: el concept car del GT permite abrir la puerta a través de un control táctil, para dejar atrás la antigua manilla. Ya en el interior se pueden apreciar sus dos asientos deportivos: uno en color rojo y el otro en negro. El panel es flotante y hecho en aluminio cepillado.
Luego, el volante casi cuadrado es un fiel reflejo del Opel GT de los '60 y '70 y lo que no tiene son espejos retrovisores, los que han sido reemplazados por cámaras que proyectan su imagen en pantallas circulares a ambos costados del panel. Tampoco tiene botones, ya que todos los sistemas cuentan con control táctil o por voz. Además el vehículo podrá hablar con el conductor.
Para cerrar el concepto, su motor 1.0 turbo de tres cilindros, con una potencia de 145 caballos, debido a sus solo 1.000 kgs. de peso, le permitirán acelerar de 0 a 100 km/h en ocho segundos, para alcanzar una velocidad máxima de 215 km/h.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.