DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,40
Real Bras.
$173,46
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,27
Petr. Brent
62,92 US$/b
Petr. WTI
58,98 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.205,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa nueva empresa se llamará eGT New Energy Automotive Co., Ltd. y estará participada en un 50% por Dongfeng y en un 25% por Renault y en otro 25% por Nissan
Por: Expansión
Publicado: Martes 29 de agosto de 2017 a las 07:56 hrs.
La Alianza Renault-Nissan se ha asociado con Dongfeng para fabricar y vender vehículos eléctricos en China.
Así se ha materializado el anuncio hecho hace un año en el Salón internacional del automóvil de Beijing. La nueva empresa se llamará eGT New Energy Automotive Co., Ltd. y estará participada en un 50% por Dongfeng y en un 25% por Renault y en otro 25% por Nissan.
Renault Nissan aportará su desarrollo y tecnología en vehículos eléctricos mientras que Dongfeng aportará la eficiencia en la fabricación para ahorrar costes. Se da la circunstancia que para que un grupo extranjero opere en China es necesario crear una empresa conjunta (joint venture) con una compañía local.
Además, se da la circunstancia de que Dongfeng está en el accionariado de la rival de Renault ya que posee un 14% del accionariado de Grupo PSA.
La nueva marca eGT creará a partir de 2019 un vehículo eléctrico con interconectividad inteligente adaptado al mercado chino. "Será desarrollado conjuntamente por la Alianza y Dongfeng en una plataforma SUV de segmento A de la Alianza Renault-Nissan y en los competitivos costos de fabricación de Dongfeng. La plataforma de todocaminos pequeños de al Alianza Renault-Nissan es la del Renault Captur y el Nissan Juke.
"El establecimiento de la nueva empresa conjunta con Dongfeng confirma nuestro compromiso común de desarrollar vehículos eléctricos competitivos para el mercado chino", dijo Carlos Ghosn, presidente y director ejecutivo de la Alianza Renault-Nissan. Goshn pretende hacer a la Alianza Renault-Nissan, el primer grupo mundial por fabricación, tras la incorporación de Mitsubishi el año pasado.
Por su parte, Zhu Yanfeng, presidente de Dongfeng, dijo que "speramos satisfacer la tendencia de transformación del mercado en China; donde los automóviles se están convirtiendo en ligeros, eléctricos, inteligentes, interconectados y compartidos". Las grandes ciudades chinas están poniendo duras trabas a los vehículos de combustión dados los elevados índices de contaminación.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.