DOLAR
$951,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.107,30
Real Bras.
$178,24
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,59
Petr. Brent
65,78 US$/b
Petr. WTI
62,06 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.033,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEquipo italiano demoró 29 horas y batió el registro precedente de 901,2 kilómetros alcanzado en junio, en Bélgica.
Por: Expansión
Publicado: Miércoles 9 de agosto de 2017 a las 15:25 hrs.
Un equipo de cinco pilotos del Tesla Owners Club Italia batió el récord de distancia sin recargar para un automóvil eléctrico. El conjunto fue capaz de abarcar 1.078 kilómetros en 29 horas, batiendo el registro precedente de 901,2 kilómetros alcanzado en junio, en Bélgica.
El vehículo que rompió el récord es un Tesla Model S 100D completamente de serie, según afirmó Tesla Owners Club Italia. Circuló por las calles de la provincia de Salerno a una velocidad media de 40 kilómetros por hora, para representar una marcha fluida en ciudad.
Luca del Bo, presidente de la asociación, se expresó en estos términos. "Ha sido posible gracias a la respuesta excelente del motor eléctrico, que convierte en movimiento el 95% de la energía que consume, frente al 30% de uno a combustión interna".
La escuadra que pilotó el Model S no utilizó neumáticos especiales para la ocasión. Según explican, con medidas como no utilizar el aire acondicionado o mantener un ritmo fluido (evitando situaciones de tráfico denso), pudieron alcanzar el objetivo planteado.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.