DOLAR
$958,46
UF
$39.505,99
S&P 500
6.646,68
FTSE 100
9.436,70
SP IPSA
8.755,68
Bovespa
141.826,00
Dólar US
$958,46
Euro
$1.108,69
Real Bras.
$174,90
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,39
Petr. Brent
63,62 US$/b
Petr. WTI
59,85 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.110,65 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa familia de motores que está siendo investigada en todo el mundo corresponde al 2.0 diesel que no está disponible en Chile y además opera bajo normas diferentes a las exigidas en EEUU.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 22 de septiembre de 2015 a las 12:59 hrs.
Ningún auto adulterado de Volkswagen circula o se está comercializando actualmente en el país. Así lo aseguró una fuente de la compañía en Chile quien sí reconoció una alta cantidad de llamados de clientes a sus call center para preguntar por la situación de sus vehículos.
La misma fuente explicó que la familia de motores que está siendo investigada en todo el mundo corresponde al 2.0 diesel que no está disponible en Chile y además opera bajo normas diferentes a las exigidas en Estados Unidos.
En ese contexto, se descartó que los modelos de la marca presentes en el mercado local vayan a presentar algún problema en su funcionamiento y llamó a la calma de sus clientes.
Volkswagen está en el ojo del huracán tras reconocer que adulteró un total de once millones de vehículos en el mundo para cumplir con las normas de emisiones. Sólo en Estados Unidos arriesga una multa de hasta US$ 18.000 millones.
Las acciones del mayor fabricante de autos de Europa se desplomaron casi 20% en la jornada de hoy, pérdidas que se suman a las de 18,6% de la sesión previa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.