360°
DOLAR
$951,85
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,85
Euro
$1.119,57
Real Bras.
$179,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,73
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Sao Paulo
La selección argentina de fútbol clasificó ayer a la final del Mundial por primera vez en 24 años al derrotar 4-2 a Holanda en la definición por penales gracias a dos atajadas de Sergio Romero, tras 120 minutos en los que los equipos no pudieron sacarse ventaja.
Ahora, Argentina definirá al campeón el domingo en Río de Janeiro con Alemania, que el martes vapuleó 7-1 a Brasil.
Por tercera vez en la historia habrá final entre la “albiceleste” y los alemanes, con un título por lado. La última final de Argentina justamente fue ante los germanos. Río de Janeiro será el privilegiado escenario de un histórico desempate entre dos potencias del fútbol mundial.
“Estamos todos muy contentos porque Argentina tiene dos títulos y llegamos a la final. Vamos a ver qué podemos hacer. Daremos todo”, dijo tras el partido el entrenador argentino, Alejandro Sabella.
En una etapa inicial bastante aburrida, los equipos salieron a estudiarse y ninguno de los dos generó peligro. La primera oportunidad fue un remate desviado de Wesley Sneijder a los 12 minutos. A los 14, un tiro libre de Lionel Messi fue bien contenido por Jasper Cillessen.
A partir de allí no hubo demasiada emoción, con Argentina intentando y Holanda agazapada atrás y esperando el momento preciso para atacar.
El equipo holandés, por su parte, apostó al contraataque con Arjen Robben y Sneijder, pero solamente creó peligro buscando a Robin Van Persie por arriba.
Argentina se despertó en el segundo tiempo suplementario, cuando se vio lo más emocionante del encuentro. Los dos equipos estuvieron cerca de anotar pero no lo lograron.
“Este grupo de jugadores ha llevado a Argentina a donde tiene que estar. Ojalá podamos coronarlo el domingo”, dijo el mediocampista “albiceleste” Javier Mascherano, una de las figuras de su equipo.
“Nos merecíamos una alegría de esta manera. Una final del mundo. Hoy está con nosotros esa fortuna”, aseguró un emocionado Maxi Rodríguez tras marcar el penal definitivo de la serie que le dio el pase a la final a su equipo. (Reuters)
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.