DOLAR
$951,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.608,04
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.690,00
Dólar US
$951,08
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,88
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,41 US$/b
Petr. WTI
63,27 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.718,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
Este domingo se realizará la Caminata Mundial por el Agua en forma simultánea en Santiago y Viña del Mar.
La actividad se enmarca en la iniciativa internacional The World Walks for Water and Sanitation (www.worldwalksforwater.org), que convoca a jóvenes, adultos y niños a caminar para tomar conciencia de la importancia del recurso hídrico. Más aún, simboliza el esfuerzo de las mujeres africanas que cada día caminan cinco kilómetros en busca de agua para sus familias.
Chile no se encuentra ajeno a la problemática hídrica, existiendo una escasez de agua creciente que afecta a un 65% del territorio nacional.
En este contexto, Fundación Chile y Diario Financiero se han sumado a esta iniciativa mundial, con el fin de sensibilizar y acercar a la ciudadanía al cuidado y necesidad del uso responsable del agua. La actividad forma parte de la Semana Latinoamericana del Agua, que se celebra entre el 23 y 27 de marzo en Viña del Mar.
Domingo 22 de marzo a partir de las 09:30 hrs. Inscripción gratuita en www.waterweekla.com/caminata
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.