DOLAR
$961,97
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,35
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.986,34
Bovespa
142.685,00
Dólar US
$961,97
Euro
$1.126,02
Real Bras.
$177,98
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,09
Petr. Brent
67,61 US$/b
Petr. WTI
63,86 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.681,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos compradores, en todo caso, sólo tendrán derechos de desarrollo de estas islas durante 50 años.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 11 de marzo de 2015 a las 08:11 hrs.
La provincia oriental china de Shandong pondrá a la venta este mes más de 500 pequeñas deshabitadas en su costa, según informó hoy el oficial Diario del Pueblo en su versión electrónica.
Los compradores, en todo caso, sólo tendrán derechos de desarrollo de estas islas durante 50 años, y los perderán si durante 24 meses tras la compra no inician ningún proyecto en estos terrenos.
Con este proyecto la provincia busca diversificar a sectores como el turístico o el inmobiliario sus islotes costeros, ya que actualmente la gran mayoría de las actividades económicas que se llevan a cabo en ellos están relacionadas con la pesca y la agricultura.
La iniciativa se anuncia pocos días después de que la página china de comercio electrónico Taobao (parte del grupo Alibaba) lograra subastar en apenas 12 horas tres pequeñas islas de Fiji, Grecia y Canadá.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.