DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,59
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,12
Petr. Brent
63,79 US$/b
Petr. WTI
59,34 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.073,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl delantero mexicano ha demostrado que el trabajo y la paciencia acaban por dar resultados. Su situación es muy similar a la de Iván Zamorano.
Por: Expansión
Publicado: Jueves 30 de abril de 2015 a las 11:02 hrs.
Es el hombre del momento en el fútbol español. Y lo es, no sólo por marcar goles y dar la cara en el momento clave de la temporada, sino también por haberse convertido en un ejemplo de que el trabajo duro y la humildad acaban por dar resultado. El caso de Javier Hernández, más conocido como Chicharito, es perfectamente aplicable al mundo de la empresa.
"La paciencia, el rigor, el esfuerzo y la constancia son valores que no se llevan hoy en día, pero que resultan claves para un profesional", señala Sandalio Gómez, profesor de Personas en las Organizaciones de IESE. Una opinión similar es la que manifiesta Margarita Mayo, experta en liderazgo de IE Business School: "Vivimos en un mundo donde todo tiene que ser ya y sólo se buscan recompensas inmediatas, pero las personas más maduras tienen una visión más a largo plazo de sus carreras y saben esperar a que su momento llegue", afirma.
Digerir la suplencia
Una de las cuestiones más complicadas de lograr, ya sea en un equipo de fútbol o en una empresa, es la gestión de los egos, sobre todo de aquellos que se saben preparados pero que por circunstancias del trabajo juegan ahora un papel secundario. "Es complicado digerir una situación en la que eres relegado a un segundo plano, como pudiera ser el ejemplo de estar en el banquillo. Ser capaz de llevarlo sin crear mal ambiente ni levantar el tono, pensando en el equipo, dice mucho de una persona", señala Gómez. Y es que, aunque pueda parecer un tópico, Mayo defiende que "hay que aprender de esos momentos. Pueden ser un tiempo de reflexión para aprender de los demás, no repetir sus errores y prepararte para cuando vuelvas a saltar a la primera línea".
¿Y cómo mantener la motivación del equipo? Los expertos en gestión y dirección de personas aseguran que existen ambientes que la favorecen, pero al final ésta debe nacer de cada trabajador. "A todos nos gusta el poco esfuerzo y mucho brillo, pero tras el éxito hay horas y horas de trabajo, esfuerzo y lucha. La realidad de la vida te muestra que todo lo que vale la pena requiere un esfuerzo", dice el profesor de IESE. Además, tener la cabeza fría en esos momentos es fundamental para superarlos. "Tienes que pensar que cuando no te van las cosas como quieres es cuando más centrado y motivado tienes que estar", añade la profesora del IE.
Aprovechar el momento
Tarde o temprano las oportunidades llegarán, aunque éstas no son infinitas y aquellos que quieren triunfar deben agarrarse en el momento adecuado al tren del éxito. "Es fundamental estar preparado, pero también tener una capacidad psicológica para estar seguro de uno mismo. Es algo que van a ver o a echar en falta tus jefes y será clave para que te den esa oportunidad. Tienes que decirte que vas a triunfar porque aunque siempre hay un factor de suerte, la fortuna hay que buscarla", opina Sandalio Gómez.
Y una vez que llega el momento, ¿cómo afrontarlo? "Lo primero es tener calma porque el estrés te puede paralizar y hacer que no des lo mejor de ti. Tienes que tomarte esa oportunidad como algo que ha llegado de forma natural gracias a tu trabajo. El miedo escénico puede aparecer en cualquier momento y no es necesariamente menor cuando tienes más experiencia", dice Margarita Mayo, que añade: "Tampoco se trata de hacerlo bien y subirte a un pedestal, porque siempre hay buenos y malos momentos y todo el mundo que sube acaba bajando".
En definitiva, se trata de estar preparado, de anteponer el equipo a las ambiciones personales, de tener paciencia y de coger el toro por los cuernos cuando el momento llegue. Chicharito Hernández es un ejemplo de que el trabajo duro y la perseverancia acaba dando sus frutos, incluso cuando uno cuenta poco para sus superiores. El mexicano parece haber hecho suyo un famoso proverbio chino: "Si te caes siete veces, levántate ocho".
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.