DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin embargo, el Manchester United sigue en lo más alto como el equipo más valioso del planeta.
Por: Diario Financiero Online/Expansión
Publicado: Martes 6 de junio de 2017 a las 08:19 hrs.
El Real Madrid sigue cosechando títulos. El club blanco acaba de sumar un título económico de renombre: se ha convertido en la marca de fútbol más poderosa del mundo, según el estudio anual de Brand Finance sobre las 50 mayores enseñas.
El informe de la consultora, líder internacional en valoración y asesoramiento estratégico de marcas, le otorga esa medalla que, además, tiene para los merengues un aliciente extra, pues arrebata el liderato al FC Barcelona.
"Hasta ahora, el Barça siempre ha permanecido por delante del Madrid", aseguran desde Brand Finance. Y es que la "magnífica temporada" del conjunto de Florentino Pérez le ha servido para "eclipsar" a los blaugranas y lograr una puntuación en los baremos que emplea de firma de 96,1 puntos, frente a los 94,6 de la pasada temporada (el máximo es 100) y por encima de los 95,4 puntos del Barça, que en esta edición queda segundo.
No obstante, aún queda consuelo en el Camp Nou, pues el poder de marca de ambos clubes (que tiene en cuenta factores que van desde el márketing y la proyección hasta el valor monetario) es calificado como "formidable", hasta el punto de que han creado "marcas que no son igualadas por sus rivales alemanes, franceses, ingleses o italianos".
Así, el tercero es el Bayern, que repite puesto con 92,1 puntos, seguido del Manchester United (91,4) y la Juventus (90,5). Este quinteto goza, además, del privilegio de contar con un rating de marca de AAA+, medición con la que la consultora simula las notas de las agencias de calificación para otorgar a estos clubs la máxima solvencia posible.
Por detrás, y completando el top ten, quedan el Livepool (88,4 puntos), el Arsenal (88,3), el Chelsea (87,9), el Manchester City (84,8) y el Paris Saint Germain (82,7).
Pero no todo son buenas noticias. El Madrid puede disfrutar de la "gloria de su incomparable reputación", pero no logra capitalizar todo su éxito, pues a pesar de ser la marca más poderosa no tiene el liderato en el valor de su marca.
Su máximo enemigo ecónomico es el Manchester United, que en este capítulo le saca aún un "margen considerable", con un valor de US$ 1.733 millones, un 48% más que el año pasado. Mientras, el Madrid queda segundo con 1.419 millones (sube un 24%) y el FC Barcelona es tercero en este ranking, aunque por la mínima: son 1.418 millones, en su caso un 43% más.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.