DOLAR
$954,45
UF
$39.490,74
S&P 500
6.752,24
FTSE 100
9.493,20
SP IPSA
8.763,06
Bovespa
141.619,00
Dólar US
$954,45
Euro
$1.104,18
Real Bras.
$175,33
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,01
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
60,17 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.001,15 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos mismos clientes entregaron los detalles de porqué se puede llegar a pagar esa suma.
Por: Jimena Catrón
Publicado: Lunes 13 de junio de 2016 a las 11:14 hrs.
La industria de las principales firmas de abogados del mundo no parece conocer crisis en EEUU. Al menos no muy de cerca. Esto porque según la última encuesta realizada por BTI Consulting Group, especializada en el mercado de servicios que atiende a las llamadas "Fortune 100" -el exclusivo grupo de compañías más grandes del orbe-, si hay un ítem en el que no escatiman gastos es en el de la asesoría legal, justificando la consigna "para empresas top, abogados al mismo nivel".
Y estamos hablando de cifras millonarias: más de $1,4 millones la hora. Sí, por 60 minutos. Según el estudio, los cobros por servicios legales se ajustaron por primera vez desde 2014, cuando el tope de la industria eran US$ 1.600 la hora, para ostentar los actuales US$ 2.000 la hora, o $1,4 millones en pesos chilenos.
¿Cuáles son los asuntos que deben arreglar? desacuerdos relacionados con compras y adquisiciones (M&A), investigaciones efectuadas por el gobierno, y defensa contra hedge funds de perfil activista (similar a lo que podría haber sido Cartica en la fusión Itaú-Corpbanca).
Las claves para llegar a pagar tales cantidades de dinero son cinco, y las entregaron los mismos clientes:
-Abogados que entienden los riesgos del negocio, llevan a soluciones eficientes o al menos las encaminan.
-Están comprometidos a ayudar.
-Tienen claro cuál es el tamaño de la empresa y cuál es la magnitud del riesgo.
-Se anticipan a las necesidades y obstáculos.
-Están dispuestos a discutir las estrategias y acciones que serán requeridas antes de ser contratados para el trabajo.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.