DOLAR
$923,96
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$923,96
Euro
$1.071,26
Real Bras.
$173,29
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,91
Petr. Brent
63,70 US$/b
Petr. WTI
59,36 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
3.999,59 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos mismos clientes entregaron los detalles de porqué se puede llegar a pagar esa suma.
Por: Jimena Catrón
Publicado: Lunes 13 de junio de 2016 a las 11:14 hrs.
La industria de las principales firmas de abogados del mundo no parece conocer crisis en EEUU. Al menos no muy de cerca. Esto porque según la última encuesta realizada por BTI Consulting Group, especializada en el mercado de servicios que atiende a las llamadas "Fortune 100" -el exclusivo grupo de compañías más grandes del orbe-, si hay un ítem en el que no escatiman gastos es en el de la asesoría legal, justificando la consigna "para empresas top, abogados al mismo nivel".
Y estamos hablando de cifras millonarias: más de $1,4 millones la hora. Sí, por 60 minutos. Según el estudio, los cobros por servicios legales se ajustaron por primera vez desde 2014, cuando el tope de la industria eran US$ 1.600 la hora, para ostentar los actuales US$ 2.000 la hora, o $1,4 millones en pesos chilenos.
¿Cuáles son los asuntos que deben arreglar? desacuerdos relacionados con compras y adquisiciones (M&A), investigaciones efectuadas por el gobierno, y defensa contra hedge funds de perfil activista (similar a lo que podría haber sido Cartica en la fusión Itaú-Corpbanca).
Las claves para llegar a pagar tales cantidades de dinero son cinco, y las entregaron los mismos clientes:
-Abogados que entienden los riesgos del negocio, llevan a soluciones eficientes o al menos las encaminan.
-Están comprometidos a ayudar.
-Tienen claro cuál es el tamaño de la empresa y cuál es la magnitud del riesgo.
-Se anticipan a las necesidades y obstáculos.
-Están dispuestos a discutir las estrategias y acciones que serán requeridas antes de ser contratados para el trabajo.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.