DOLAR
$961,25
UF
$39.511,08
S&P 500
6.672,66
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,31
Bovespa
141.867,00
Dólar US
$961,25
Euro
$1.115,79
Real Bras.
$175,87
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,65
Petr. Brent
62,43 US$/b
Petr. WTI
58,74 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.166,06 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa publicación busca "defender la libertad, cultivar la amistad cívica y hacer nuevas propuestas".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 29 de julio de 2016 a las 17:34 hrs.
El economista y ex ministro del Trabajo del gobierno militar, José Piñera, inició una campaña para conseguir suscriptores y revivir la revista Economía y Sociedad.
En su cuenta de Twitter, el denominado padre del modelo de AFP en Chile dijo que necesita "suscriptores jeffersonianos" con el fin de financiar la revista que será independiente y sin avisos de empresas.
La idea de la revista es "defender la libertad, cultivar la amistad cívica y hacer nuevas propuestas".
Siempre a través de la red de microblogging, el hermano mayor del ex presidente Sebastián Piñera precisó que la publicación estará también gratis en un sitio web interactivo en el cual hará videos temáticos.
José Piñera fundó "Economía y Sociedad" en 1978 y luego de su periodo como ministro del Trabajo y previsión Social, la retomó en 1982.
El economista ha dirigido la revista durante cuatro épocas distintas, con ochenta y dos ediciones impresas en las tres primeras épocas y un abundante material electrónico en la cuarta época en internet.
El relanzamiento de la revista coincide con su anuncio de volver a Chile para "luchar" por el modelo económico.
Según consigna T13, el economista regresa al país para iniciar una "contraofensiva" frente a las "retroexcavadoras" que, según él, "amenazan al modelo" y "nuestras libertades".
"Por cierto, será una contraofensiva con ideas claras pero también con amistad cívica", dijo el economista en la misiva que envió a sus cercanos.
Su vuelta a Chile (decisión que se opone a la de Hernán Büchi) se produce en medio de los duros cuestionamientos al modelo previsional chileno, los que reflotaron luego de la multitudinaria marcha contra las AFP a lo largo de todo el país.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.