DOLAR
$950,90
UF
$39.490,74
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.498,65
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,90
Euro
$1.100,32
Real Bras.
$176,79
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,47
Petr. Brent
64,69 US$/b
Petr. WTI
61,05 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.005,50 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa publicación busca "defender la libertad, cultivar la amistad cívica y hacer nuevas propuestas".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 29 de julio de 2016 a las 17:34 hrs.
El economista y ex ministro del Trabajo del gobierno militar, José Piñera, inició una campaña para conseguir suscriptores y revivir la revista Economía y Sociedad.
En su cuenta de Twitter, el denominado padre del modelo de AFP en Chile dijo que necesita "suscriptores jeffersonianos" con el fin de financiar la revista que será independiente y sin avisos de empresas.
La idea de la revista es "defender la libertad, cultivar la amistad cívica y hacer nuevas propuestas".
Siempre a través de la red de microblogging, el hermano mayor del ex presidente Sebastián Piñera precisó que la publicación estará también gratis en un sitio web interactivo en el cual hará videos temáticos.
José Piñera fundó "Economía y Sociedad" en 1978 y luego de su periodo como ministro del Trabajo y previsión Social, la retomó en 1982.
El economista ha dirigido la revista durante cuatro épocas distintas, con ochenta y dos ediciones impresas en las tres primeras épocas y un abundante material electrónico en la cuarta época en internet.
El relanzamiento de la revista coincide con su anuncio de volver a Chile para "luchar" por el modelo económico.
Según consigna T13, el economista regresa al país para iniciar una "contraofensiva" frente a las "retroexcavadoras" que, según él, "amenazan al modelo" y "nuestras libertades".
"Por cierto, será una contraofensiva con ideas claras pero también con amistad cívica", dijo el economista en la misiva que envió a sus cercanos.
Su vuelta a Chile (decisión que se opone a la de Hernán Büchi) se produce en medio de los duros cuestionamientos al modelo previsional chileno, los que reflotaron luego de la multitudinaria marcha contra las AFP a lo largo de todo el país.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.