DOLAR
$930,36
UF
$39.643,59
S&P 500
6.753,11
FTSE 100
9.700,20
SP IPSA
9.652,99
Bovespa
158.007,00
Dólar US
$930,36
Euro
$1.080,81
Real Bras.
$176,07
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,05
Petr. Brent
64,53 US$/b
Petr. WTI
60,31 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.100,11 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo inició negociaciones con varias productoras de cine para entrar en el sector cinematográfico en un intento por compensar la caída de ventas en su negocio de consolas.
Con este movimiento, Nintendo trata de diversificar los medios para publicitar exitosas franquicias como “Super Mario Bros.”, con el objetivo de que más gente juegue a sus títulos, según publican hoy los medios nipones.
En una entrevista al diario Asahi con motivo de la venta del equipo de béisbol Seattle Mariners -de la que Nintendo ostentaba una participación mayoritaria desde 1992-, el nuevo presidente, Tatsumi Kimishima, dijo que los beneficios obtenidos podrían invertirse en “nuevos negocios como el del cine”.Una de sus primeras producciones podría ser una película de animación de Mario o de “The Legend of Zelda”, según se desprende de las declaraciones de Kimishima, quien quiere “potenciar la popularidad de la que gozan en el extranjero”.
La compañía está trabajando en los detalles del plan que integraría su nuevo negocio con socios potenciales,que hasta ahora sólo ha cobrado derechos de autos por la presencia de sus personajes en películas.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.