DOLAR
$942,07
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,07
Euro
$1.093,27
Real Bras.
$175,92
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,72
Petr. Brent
64,32 US$/b
Petr. WTI
60,36 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
3.941,90 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍY sin tener que pedir permiso, dijo el carismático empresario.
Por: Expansión, España.
Publicado: Jueves 25 de septiembre de 2014 a las 12:50 hrs.
Richard Branson es uno de los personajes más provocadores del mundo empresarial. Es fácil recordarle vestido de novia, tirándose en paracaídas u ofreciendo viajes a la Luna. Es uno de los hombres más ricos de Reino Unido y fundador del imperio Virgin, que incluye aerolíneas, agencias de viaje, trenes, gimnasios, e incluso telefonía y televisión.
Hoy Branson de nuevo es noticia tras publicarse la carta que acaba de mandar a los empleados de las oficinas centrales de Londres. El empresario les dijo que a partir de ahora pueden tomar todas las vacaciones que quieran sin límite y sin tener que pedir permiso.
Branson dice que deja a su plantilla libertad absoluta en este tema porque se ha dado cuenta de que se puede trabajar en cualquier sitio y que confía en la profesionalidad de su equipo. "El trabajo flexible ha revolucionado cómo, dónde y cuándo hacemos nuestro trabajo. Si trabajar de 9 a 5 ya no funciona, por qué deberíamos restringir las vacaciones anuales?", asegura el empresario.
Branson dice que se ha inspirado en la estrategia seguida por Netflix, la exitosa compañía americana que ofrece servicios de vídeo, que tiene una política similar en cuestión de vacaciones. Netflix ha anunciado que la moral de la compañía, así como la creatividad y la productividad han aumentado desde que está en marcha esta iniciativa de poner límite a las vacaciones.
"Dejo a los empleados la opción de decidir si se toman unas horas, un día, una semana o un mes de vacaciones, asumiendo que se irán cuando estén 100% seguros de que ellos y sus equipos pueden hacer frente a los proyectos que tienen y que su ausencia no va a dañar al negocio y, en consecuencia, a sus carreras profesionales", dijo Branson en su página web.
Las nuevas reglas solo se aplicarán en principio a la plantilla de la sede central de Virgin, que tiene 170 empleados, aunque el empresario ha dejado la puerta abierta a que si el proyecto funciona podría extenderse a más divisiones.
La discusión se ha levantado de forma inmediata en Twitter. Para unos, el empresario sólo busca hacer publicidad de su último libro y además dudan que que le proyecto pueda implantarse en pilotos o conductores de trenes, por poner un ejemplo. Otros, por el contrario, han alabado la iniciativa diciendo que es una muestra de la confianza de Virgin en su plantilla que, en contrapartida, tendrá unos empleados más leales.
El pasado verano, Daimler, el fabricante de autos alemán, propuso a sus 100.000 empleados que borrarán todos los emails recibidos durante sus vacaciones para que a la vuelta no estuviesen saturados por cientos de correos sin leer.

desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.