DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn carne propia también lo padecieron Michael Owen en 2002, Ronaldinho Gaucho en 2006 y Lionel Messi en 2010, entre otros.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Sin un rendimiento destacado con su selección en Brasil y con una eliminación prematura, Cristiano Ronaldo se convirtió en la cuarta víctima seguida de la llamada “maldición del Balón de Oro”, que anula el rendimiento en un Mundial de quienes ganaron este prestigioso premio en la previa de la competencia, como en carne propia también lo padecieron Michael Owen en 2002, Ronaldinho Gaucho en 2006 y Lionel Messi en 2010, entre otros.
El tema no es menor si se tiene en cuenta que el jugador está considerado en el ambiente del marketing, como el futbolista más influyente del mundo, y como tal receptor de millones de dólares en concepto de esponsoreos, auspicios, etc. Nike, TAG Heuer, Fly Emirates o Samsung son algunas de las importantes firmas que se han asociado a su imagen, y según los especialistas podrían llegar a perder en promedio un 20% de las ganancias esperadas que dependen del astro portugués.
Nike es sin dudas una de las empresas más perjudicadas, ya que gran parte de su estrategia global, basada en gran parte en esta Copa del mundo giraba en torno a CR7.
Según ha trascendido en diversos medios, su contrato con la marca de ropa deportiva es de casi US$ 10 millones a la año. Vale la pena destacar además que la sola presencia del goleador del Real Madrid en las redes sociales, donde tiene millones de seguidores, son un argumento de éxito y preocupación para Nike, puesto que su salida del certamen seguramente la hará perder buena parte de la repercusión que tiene gracias a estas cuentas. (Ver nota de al lado) Un estudio llevado a cabo hace menos de un año por Comunicación Global determinaba que cada vez que Nike publicaba un post en su muro y a la vez en el de Ronaldo, el engagement de la marca se multiplicaba de manera sobresaliente, y todo ese “poder” se reduciría con la eliminación de los lusos.
Ronaldo es junto con Messi uno de los deportistas que mas gana a nivel planetario, entre sueldo, primas, premios y publicidades. En este último rubro, dependiendo de la fuente, tiene un ingreso anual que ronda entre los US$ 20 millones y US$ 30 millones, y además de las mencionadas anteriormente, también es la cara de Herbalife, Bimbo, Castrol y Konami, entre muchas más. (El Cronista)
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.