DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl premio reconoce la principal oferta existente en distintas categorías de esta industria, que en este caso considera la oferta en torno a conferencias, exhibiciones y reuniones, entre otros.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 5 de junio de 2017 a las 19:02 hrs.
La capital de Chile recibió este lunes el premio Mejor Destino del Turismo de Negocios 2017 de Sudamérica, galardón que entrega la revista Business Destinations.
El premio reconoce la principal oferta existente en distintas categorías de esta industria, que en este caso considera la oferta en torno a conferencias, exhibiciones y reuniones, entre otros.
Además, destaca porque la selección de los nominados no se hace a través de un jurado específico, sino que responde a la visión de compradores y usuarios de servicios corporativos de este ámbito.
De hecho, entre los votantes también se encuentran empresas que adquieren itinerarios para firmas incluidas en el Índice 500 de Forbes, ejecutivos de viajes, integrantes de la Asociación de Ejecutivos de Viajes Corporativos de Estados Unidos y proveedores, los que en total son parte de un negocio de 135 billones de dólares anuales.
La ceremonia de entrega del premio estuvo encabezada por el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, y contó además con la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes; el presidente de Santiago Convention Bureau, Robert SchmitzM; y el Gerente de Planificación Estratégica de Imagen de Chile, Fernando Marinovic.
Orrego destacó el orgullo que genera el premio, ya que "viene a respaldar el trabajo desarrollado en el turismo de convenciones".
"Creemos que Santiago tiene un gran potencial aún en el desarrollo en esta área debido a su estabilidad, seguridad y amplia oferta de alojamientos. El turismo de convenciones puede servir de palanca además para que más personas dejen de ver a la capital como una estación de paso y vivan la experiencia de sus múltiples atractivos naturales, patrimoniales, culturales y gastronómicos", agregó.
Por su parte, la directora Ejecutiva de Imagen de Chile, Myriam Gómez, sostuvo que "estamos convencidos que sólo gracias a un incremento de la cooperación público-privada podremos superar nuevos desafíos para poder albergar más eventos de clase mundial, así como aumentar el arribo de visitantes motivados por instancias como conferencias y convenciones".
En tanto, Montes destacó que, "este premio es una prueba de que Santiago tiene mucho potencial de crecimiento en relación al turismo de reuniones, congresos y eventos", y remarcó el compromiso del gobierno "con recursos para poder traer más congresos a Chile, principalmente por el desarrollo económico local que esto trae y el dinamismo que provoca en las distintas economías donde se desarrolla".
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.