DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUno de los métodos más utilizados son los estacionamientos especiales con cicleteros (49,2%). Le sigue la adaptación de baños con duchas (24,6%) y espacios establecidos con casilleros.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 17 de febrero de 2015 a las 08:43 hrs.
Según una encuesta realizada por Laborum.com a una muestra de 130 empresas, el 30% de las organizaciones afirma que incentiva la utilización de bicicletas entre sus empleados, mediante diferentes sistemas.
Uno de los métodos más utilizados son los estacionamientos especiales con cicleteros (49,2%). Le sigue la adaptación de baños con duchas (24,6%) y espacios establecidos con casilleros para que los ciclistas puedan guardar sus implementos como rodilleras o cascos(24,6%).
Para la gerente general de Laborum, María Angélica Zulic, utilizar la bicicleta ayuda a mantener pautas de vida saludable, donde no sólo se beneficia el estado de salud y equilibrio emocional de los trabajadores, sino que también disminuye el número de ausencias laborales por enfermedades y su extensión.
"Ayuda a incrementar la productividad y el desempeño laboral. Esto se traduce en un beneficio importante para las empresas", explica Zulic.
Un ejemplo, es la situación de Francia donde hace cinco meses se incentiva fuertemente el uso de las "bicis", con proyectos que incluso subvencionan su uso con dinero. Según los últimos reportes, el porcentaje de los que pedalearon para ir de casa al trabajo -entre 8 mil empleados de 18 empresas que participaron voluntariamente- subió de un 2% a un 3,6%, con un recorrido medio de cinco kilómetros.
Asimismo, la ciencia ha comprobado los beneficios del ejercicio en el trabajo. Un estudio de la Universidad de Georgia en Estados Unidos demostró que las personas pueden incrementar su energía en hasta un 65% con solo hacer ejercicio regular de baja intensidad.
Zulic afirma que en la práctica, las organizaciones que fomentan el traslado en bicicleta ayudan a generar más comodidad al interior del trabajo, además de mejorar el clima laboral. "Las avances son innumerables, incluso los trabajadores son más puntuales", resume la ejecutiva.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.