El Centro La Aurora, en plena Avenida Italia, recibirá la quinta edición de la muestra Art Caza, que se realizará el próximo domingo 17 de junio.
La exhibición reunirá a más de 15 artistas visuales locales, y también artistas y colectivos que realizan proyectos fuera del país.
El objetivo de Art Caza es ser un catalizador de arte contemporáneo y entregar un espacio de difusión para artistas visuales, destacando particularmente la diversidad y originalidad de sus obras. A esto se suma una propuesta de carácter transversal con la selección de obras y artistas innovadores y que tiene como finalidad generar un nuevo punto de promoción artística y cultural, de diferentes exponentes contemporáneos, que presentan sus obras de manera lúdica y dinámica.
Además se fomenta la adquisición de formatos de medianas dimensiones en las disciplinas de pintura, collage, fotografía, arte digital, grabado entre otras obras bidimensionales.
Uno de los aspectos más destacados de la exhibición, que aglutinará obras de Sebastián Errázuriz Rozas, Ana María Bravo (las fotos), Elvira Hoffmann y Tomás Salvador, entre otros, es que como proyecto expositivo propone una instancia de interacción entre los artistas y el público asistente, generando una cercanía hacia las temáticas y las obras, que, a su vez, potencia la difusión y la promoción y genera un espacio dinámico en torno a las artes visuales, la creación artística y sus nuevos formatos.
“Pretendemos convocar a un panorama cultural donde se puede recorrer y ver arte contemporáneo y tener un espacio de diálogo directo con sus creadores”, exponen desde Art Caza.
La exposición, que en sus cuatro ediciones anteriores ha reunido más de 80 artistas locales e internacionales, se realizará desde las 12:30 a 19:30 y la entrada es liberada.

Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Qué son los agentes de IA de código y su potencial para elevar la productividad en el desarrollo de software
Son equiparables a un programador junior capaz de realizar prototipos de sitios web, aplicaciones, hasta videojuegos. Expertos los valoran, pero advierten riesgos de alucinaciones y errores de código.