DOLAR
$948,60
UF
$39.214,48
S&P 500
6.358,91
FTSE 100
9.061,49
SP IPSA
8.140,70
Bovespa
135.368,00
Dólar US
$948,60
Euro
$1.117,15
Real Bras.
$171,89
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,67
Petr. Brent
68,79 US$/b
Petr. WTI
65,56 US$/b
Cobre
5,86 US$/lb
Oro
3.386,90 US$/oz
UF Hoy
$39.214,48
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
“Intensamente”, “El Libro de la Vida”, “Grandes Héroes” y “Annie” son las cintas que forman parte del Security Movietour 2016, ciclo itinerante de cine que en su undécima versión llegará hasta los principales balnearios del país.
Hoy, Marbella recibe la última función de enero con la presentación de la cinta “Annie”, sumándose a las actividades ya realizadas en Cachagua y Zapallar.
Recorrido por zonas centro y sur
Durante febrero, en tanto, el recorrido comienza en la Región de Los Lagos, en Puerto Varas el martes 2, con la película “Grandes Héroes” y concluye el viernes 26 en Las Brisas de Santo Domingo, en la Quinta región, donde se proyectará “El Libro de la Vida”.
El movietour también pasará por Pucón, en la Región de la Araucanía, (viernes 5), Las Tacas (jueves 11) y Puerto Velero (viernes 12) en la Cuarta Región, para cerrar en Santo Domingo (jueves 25), en la zona central del país.
Una de las novedades de este año fue la ampliación de la cobertura del evento desde la IV hasta la X región, incluyendo por primera vez a Puerto Varas y Pucón en la programación.
Las funciones se realizarán a partir de las 21:00 horas en espacios abiertos que serán acondicionados para recibir a las familias como si estuviesen en una sala de cine, donde además de ver una película optarán a premios y sorpresas.
Más información de la cartelera en el sitio web en
www.security.cl.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.