Panorama
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,71
Real Bras.
$174,57
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,16
Petr. Brent
63,82 US$/b
Petr. WTI
59,49 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.084,94 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
El próximo domingo 31 de mayo, museos, galerías de arte y edificios patrimoniales -tradicionalmente cerrados al público- entre otros, abren sus puertas para mostrar lo mejor de sus colecciones.
La mayoría de las entidades acompañará las exposiciones con programación y actividades especiales a partir de las 10:00 hrs, y en forma totalmente gratuita.
Un panorama familiar imperdible.
MNBA: apertura de instalación "Galpones del Sur" y recorridos mediados por exposicione|
El Museo Nacional de Bellas Artes se suma a las celebraciones con una serie de actividades. Entre ellas, la apertura de la instalación "Galpones del Sur" que revive la técnica de construcción -sin pernos ni clavos- utilizada por los colonos alemanes que llegaron al Lago LLanquihue. Contará con recorridos guiados a las 10:30, 12:30 y 14:30 hrs.
También habrá visitas mediadas a las exposiciones "José Gil de Castro. Pintor de Libertadores"; "Arte en Chile: tres miradas", y "Ana Cortes Reb/velada" (en la imagen), las que se realizarán cada 15 minutos entre las 10.30 y 12.30 hrs., y las 15.30 y 17.30 hrs.
MAVI: visitas guiadas por tres muestras de arte contemportáneo
Con visitas guiadas el Museo de Artes Visuales (MAVI) explorará en profundidad tres exhibiciones de su programación: la "Colección Pedro Montes", una selección de obras de Justo Pastor Mellado que presenta trabajos de los años sesenta y ochenta de destacados artistas como Eugenio Dittborn; "Algo suspendido/ Algo", una muestra de Benjamín Ossa (en la imagen) donde el artista explora la búsqueda del conocimiento, y "Revistiendo", de María Fernanda Guzmán, que se compone de dos instalaciones modulares donde se extrema el acto doméstico de revestir mobiliario.
"Tierras Nortinas" en Patio Bellavista
Este domingo Patio Bellavista participa del Día del Patrimonio celebrando a los pueblos del norte y a la cultura Rapa Nui en la Plaza Mayor.
En horario continuado se podrá visitar la exposición "Tierras Nortinas", un conjunto de pinturas y fotografías de pueblos y paisajes captados por la artista Vicky Svigilsky, en un montaje organizado por la galería de arte online Bazar del Arte. Y a las 13:30 se presenta "Fantasía Rapa Nui", show de danza basado en los mitos y leyendas de la cultura pascuense, con vestuarios, música y danza tradicionales. Constitución 30-70, Providencia.
Ruta del patrimonio cultural en Las Condes
El recorrido parte en la casona del Centro Cultural Las Condes declarado Monumento Nacional en 1981, que contará con visitas guiadas a la exposición "Los Impresionistas, Ruptura y vanguardia del siglo XIX" y a las 12:00 la narradora Constanza Jiménez presentará cuatro cuentacuentos chilenos. La ruta continuará en el Centro Artesanal Los Dominicos con grupos folklóricos de danza y música chilena a las 15:30 hrs., para terminar en Santa Rosa de Apoquindo, donde están la Casa-Museo, que alberga la colección Mac Kellar de pintura chilena y el Museo de la Chilenidad (en la foto).
Teatro Municipal ofrecerá recorrido por los sitios que han marcado su historia
Por primera vez el Teatro Municipal de Santiago abrirá sus puertas en jornada completa desde las 10:00 hasta las 18:00 hrs. con visitas guiadas en las que no faltarán las anécdotas.
Los asistentes podrán acceder a rincones de este monumento nacional que cuenta con más de 150 años de vida, tiempo en el que han sucedido muchas historias, desde decisiones políticas hasta asesinatos en pleno espectáculo.
El recorrido incluye lugares como el Foyer de Agustinas, el taller de pintura, la Sala Principal, Sala La Capilla y el Centro de Documentación de las Artes Escénicas.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.