"Arte Islámico" es la exposición que se está presentando en el Centro Cultural Palacio La Moneda (CCPLM) y que estará abierta al público hasta el mes de mayo.
La muestra constituye una selección única de más de 200 piezas de arte decorativo del siglo VIII al XIX provenientes del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, de Estados Unidos.
Inaugurada en enero, la exhibición llega por primera vez al país y se propone como una mirada a la expresión artística de la cultura islámica, la que marca una diferencia a través del arte decorativo, entendiendo que este va más allá de la funcionalidad cotidiana y que en paralelo representa los valores religiosos y la relación de lo terrenal con lo divino.
La colección, presentada en las salas Andes y Pacífico del CCPLM incluye piezas que dan cuenta de la dimensión sagrada de esta cultura, a través de los conceptos de la luz, el agua y la fe. También incorpora diversos objetos de batalla, juegos, textiles y cerámicas, por medio de los que se evidencia el intercambio cultural como resultado del comercio.
Para complementar la exposición se están realizando talleres, visitas guiadas, ciclos de cine en la Cineteca Nacional, conversaciones en sala y actividades educativas en el Espacio Activo y la Zona Interactiva Mustakis.
A la colección principal, se suman los aportes de tres instituciones chilenas, la Biblioteca Patrimonial Recoleta Domínica, la Biblioteca Nacional y del Museo Histórico Nacional, con objetos exhibidos por primera vez, como la primera edición del Corán de 1698 editada en Padua, Italia y traducida por Ludovico Marracci y un Corán manuscrito datado cerca de 1700, declarado patrimonio nacional.
La muestra estará abierta de lunes a domingo entre las 09:00 y las 19:30 hrs. con entrada liberada, hasta las 12:00 hrs.
La exhibición se realiza en las salas Andes y Pacífico del CCPLM y se complementa con diferentes actividades.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.