DOLAR
$930,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.796,68
FTSE 100
9.686,50
SP IPSA
10.002,94
Bovespa
157.417,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.077,41
Real Bras.
$173,39
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,43
Petr. Brent
61,86 US$/b
Petr. WTI
58,04 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.190,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa exposición busca reflexionar en torno a la relación de artistas chilenos y los grandes maestros de siglos pasados.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
Ayer abrió sus puertas "Copias y Citas" en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), una exposición que busca profundizar la relación de estudiantes y artistas chilenos con grandes maestros europeos, como Diego Velázquez o Edouard Manet.
Bajo la curaduría de Paula Honorato y Ximena Gallardo, la muestra da cuenta de esta relación a través de 16 obras, en su mayoría pertenecientes a la colección del museo, divididas en dos grupos: las copias académicas del siglo XIX y XX, y las obras de arte que a partir de la década del setenta en Chile, transforman a la pintura europea en material de cita.
Roberto Farriol, director del MNBA señala que la exposición está en la línea de programación que busca vincular al público con las colecciones del museo y "también con su misión de desarrollar nuevos contenidos sobre arte e instalar temas de discusión y debate de la actualidad".
En sus primeras décadas la colección del MNBA se nutrió en gran parte de los envíos que realizaban los artistas becados por el gobierno desde mediados del siglo XIX, las que correspondían, en su mayoría, a copias académicas.
Entre las obras expuestas en este grupo están "La bella jardinera", original de Rafael de Sanzio (1483-1520) y atribuida a Miguel Antonio Gana -primer pensionista chileno que viajó a España a perfeccionarse- y "El Pífano", de Édouard Manet (1832-1883), realizada por Camilo Mori en 1929.
El segundo grupo, más centrado en citar a la pintura europea, está compuesto por obras de artistas que desde los años setenta dispusieron "sin escrúpulos de la historia del arte como fuente de imágenes altamente socializadas, que se vuelven material de trabajo", expresa Paula Honorato.
Esto se plasma en pinturas de artistas como Roser Bru, Gonzalo Cienfuegos, Benjamín Lira y Juan Domingo Dávila.
La exposición estará abierta en la Sala Chile del MNBA hasta el 2 de octubre de este año.
Recomendados
La historia de la danza independiente
"Prácticas de vuelo" de Pablo Zamora, es un recorrido por la danza independiente desde su origen hasta el presente con reminiscencias al tango, tap, ballet, con proyecciones, fotografías y textos en el relato.
Dónde: GAM
Cuándo: miércoles a sábado a las 19:30 hrs., hasta el 27 de agosto
Cuánto: entrada general $ 5.000
Yerko Puchento sin censura en CentroParque
Con las imitaciones que lo caracterizan, Yerko Puchento, intepretado por el actor Daniel Alcaíno, criticará la contingencia actual y hará un análisis de la política y del mundo del espectáculo en su nuevo show "Sin censura".
Dónde: CentroParque, Parque Araucano
Cuándo: sábado 27 de agosto a las 21:00 hrs.
Cuánto: desde $ 8.000 a $ 27.500
"Tango lovers" en Teatro Municipal de Las Condes
Este show hace viajar a los amantes del tango a través de su historia y diferentes estilos, alcanzando una perfecta armonía entre el baile de salón y el de escenario.
Dónde: Teatro Municipal de Las Condes
Cuándo: lunes a viernes 20:00 hrs. domingo y festivos a las 18:00 hrs., hasta el 21 de agosto
Cuánto: $ 18.000 a $ 32.000
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.