DOLAR
$950,70
UF
$39.485,65
S&P 500
6.617,14
FTSE 100
9.285,60
SP IPSA
9.074,73
Bovespa
143.521,00
Dólar US
$950,70
Euro
$1.118,25
Real Bras.
$178,83
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,58
Petr. Brent
67,72 US$/b
Petr. WTI
63,52 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.696,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍExposición que devela los armarios de Cazú Zegers, Jorge Yarur, Bruna Truffa, entre otros, estará hasta octubre en el Centro Cultural La Moneda.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Exponer la intimidad de seis personajes representativos de la cultura nacional contemporánea es la propuesta del arquitecto y diseñador, Hugo Grisanti, en “Gabinete de Personalidades”, una exposición que fue inaugurada en el Centro Cultural Palacio La Moneda (CCPLM).
La muestra reúne en seis gabinetes los objetos de las seis personalidades elegidas: la museóloga Jacqueline Domeyko, la arquitecto Cazú Zegers, el artista Claudio Di Girólamo, la investigadora de la flora y fauna chilena Alicia Hoffman, el dueño del Museo de la Moda, Jorge Yarur, y la dupla de artistas compuesta por Bruna Truffa y Rodrigo Cabezas.
“Quisimos que estos gabinetes no sólo exhibieran objetos personales de estos personajes, sino también reproducimos ciertos conceptos que los definen, y especialmente que nos muestren sus procesos creativos e inspiraciones; de alguna forma estamos mostrando el backstage de cada personaje”, comenta Grisanti.
El arquitecto junto a su socia Kana Cussente y un grupo de alumnos de la Escuela de Diseño de la Universidad Finis Terrae (UFT) trabajaron durante tres meses en el diseño y confección de un mobiliario de gran formato para albergar los objetos de las personalidades.
La exposición fue posible además gracias al trabajo de investigación realizado por los estudiantes de la UFT, quienes entrevistaron y trabajaron con las seis personalidades durante cuatro meses, para lograr definir un concepto y un sello propio y característico que pudiese ser reflejado de manera certera en cada uno de los gabinetes.
“Esta exhibición es un reflejo de cómo se trabaja el diseño hoy: con investigación y contexto, lo que en este caso va más allá de los materiales con los que trabajó, sino también tiene que ver con la pertinencia de los personajes elegidos”, expresa Francesco Di Girólamo, director de la Escuela de Diseño de la UFT.
La muestra estará abierta al público hasta el 25 de octubre, de lunes a domingo de 09:00 a 19:30 horas, en la Galería de Diseño del CCPLM. Entrada liberada.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.