DOLAR
$969,46
UF
$39.337,57
S&P 500
6.475,58
FTSE 100
9.231,25
SP IPSA
8.889,28
Bovespa
137.710,00
Dólar US
$969,46
Euro
$1.123,86
Real Bras.
$177,80
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,39
Petr. Brent
67,06 US$/b
Petr. WTI
63,69 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.430,95 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 23 de agosto de 2019 a las 16:30 hrs.
Este sábado 24 y domingo 25 de agosto se realizará ArtStgo, la feria gratuita de artistas más importante en Chile, que reúne en un solo espacio una variada oferta artística nacional, junto con un público tan amplio como el que transita por el Centro Cultural Gabriela Mistral.
Alrededor de 500 artistas postularon este año, de los cuales 160 fueron los seleccionados para presentar sus obras en los más de 2 mil metros cuadrados distribuidos en tres espacios del GAM, entre los que destacan Isidora Villarino, Víctor García y Pablo Valenzuela, así como también artistas que participan por primera vez en la feria, tales como Camila Alegría, Erick Norpp, Fab Ciarolo, Aune Ainson, Carolina Vilches y Virginia Acosta.
De acuerdo con Rodrigo Latorre, director ejecutivo de Kraneo, -productora a cargo de la organización de la feria- este evento se ha convertido para los artistas en la primera plataforma para generar redes y recibir feedback directo de sus obras, pero además es el espacio ideal para que el público se conecte directamente con el mundo del arte.
La lista completa de los artistas que participarán este año en ArtStgo la puedes revisar en http://www.artstgo.cl/artistas-2019/
La 6° versión de ArtStgo es producida por Kraneo y revista ED y se realizará los días 24 y 25 de agosto, de 11:00 a 20:00 hrs., en el Centro Cultural Gabriela Mistral.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.
Solange Berstein señaló que el regulador tiene un proceso sancionatorio robusto que se inicia en la Unidad de Investigación y finalmente pasa al consejo. "Siempre pueden haber distintas opiniones y eso enriquece la discusión”, explicó a Tele13 Radio.