DOLAR
$930,98
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,98
Euro
$1.096,85
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
67,48 US$/b
Petr. WTI
65,73 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.325,15 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
En los últimos seis años han surgido en Chile plataformas colectivas gestionadas por artistas, quienes han decidido inventar, con mínimos recursos, sistemas alternativos de investigación, producción y exhibición de obras.
Con el fin de rescatar este tipo de manifestaciones artísticas, la Galería de Arte Gabriela Mistral, exhibirá la muestra "Minga: sistemas de trabajo colectivo" entre el 17 de abril y el 9 de mayo. Para ello invitó a los hermanos Angela y Felipe Cura, impulsores de Galería Temporal, para hacer una interpretación de lo más significativo de los últimos años del arte chileno.
En calidad de curadores, eligieron representar el fenómeno de las plataformas independientes a través de cinco ejemplos: "Tajamar" y "Galería Armada", en Santiago; "Proyecto Móvil", y su programa "Balcón", de Concepción; y "Worm" y "Pia Michelle", de Valparaíso.
La exhibición muestra obras de artistas que han trabajado con ellos, montando en algunos casos sus dispositivos de exhibición (un mueble, una vitrina, una réplica arquitectónica y una caja de luz) que constituyen obras en sí mismos. De ahí el título Minga, que alude a un verdadero traslado colectivo de construcciones que se toman una institución oficial.
Galería Gabriela Mistral, Alameda 1381. Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.