Panorama
DOLAR
$963,02
UF
$39.360,32
S&P 500
6.455,69
FTSE 100
9.192,84
SP IPSA
8.929,14
Bovespa
142.198,00
Dólar US
$963,02
Euro
$1.127,13
Real Bras.
$177,34
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,06
Petr. Brent
67,44 US$/b
Petr. WTI
64,03 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.506,20 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Un total de 40 exposiciones donde se han presentado obras de un centenar de connotados artistas chilenos, ha inaugurado en sus cinco años de existencia la Factoría Santa Rosa, la única galería de arte emplazada en el barrio Franklin.
A un costado, funciona un espacio para residencias -desde 2014-, llamado Anexo Placer, en el cual han trabajado más de 20 chilenos y extranjeros, desarrollando proyectos artísticos durante seis meses.
Para celebrar su quinto año de vida, la Factoría presentará una muestra retrospectiva del pintor y artista visual Manuel Torres y una exhibición colectiva en la que los residentes Ismael Frigerio, Carlos Fernández, Carlos Ramos, Fiorella Angellini y los argentinos Federico Villarino y Gimena Castellón, darán cuenta del trabajo que han desarrollado durante su permanencia.
La muestra de Torres se divide en tres niveles: uno, constituido por pinturas de óleo y acrílico sobre tela en gamas de colores encendidos y fosforescentes; el segundo, está conformado por grabados láser en serie titulados “Toque de queda” y el tercero es un cómic que se lanzará oficialmente el día de la inauguración.
En tanto, el artista visual Ismael Frigerio realizará una exposición de pinturas en gran formato, mientras que Carlos Fernández exhibirá un conjunto de esculturas.
La cifra total se mantuvo invariable en el último año, producto del aumento de la fuerza de trabajo en 0,8% y del alza de las personas ocupadas (0,8%), dijo el INE en un comunicado.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.