DOLAR
$963,42
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,42
Euro
$1.131,99
Real Bras.
$173,13
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,52
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Un total de 40 exposiciones donde se han presentado obras de un centenar de connotados artistas chilenos, ha inaugurado en sus cinco años de existencia la Factoría Santa Rosa, la única galería de arte emplazada en el barrio Franklin.
A un costado, funciona un espacio para residencias -desde 2014-, llamado Anexo Placer, en el cual han trabajado más de 20 chilenos y extranjeros, desarrollando proyectos artísticos durante seis meses.
Para celebrar su quinto año de vida, la Factoría presentará una muestra retrospectiva del pintor y artista visual Manuel Torres y una exhibición colectiva en la que los residentes Ismael Frigerio, Carlos Fernández, Carlos Ramos, Fiorella Angellini y los argentinos Federico Villarino y Gimena Castellón, darán cuenta del trabajo que han desarrollado durante su permanencia.
La muestra de Torres se divide en tres niveles: uno, constituido por pinturas de óleo y acrílico sobre tela en gamas de colores encendidos y fosforescentes; el segundo, está conformado por grabados láser en serie titulados “Toque de queda” y el tercero es un cómic que se lanzará oficialmente el día de la inauguración.
En tanto, el artista visual Ismael Frigerio realizará una exposición de pinturas en gran formato, mientras que Carlos Fernández exhibirá un conjunto de esculturas.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.