DOLAR
$963,61
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,61
Euro
$1.133,31
Real Bras.
$173,25
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,57
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,17 US$/b
Cobre
5,83 US$/lb
Oro
3.392,70 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
El grupo chileno Conmoción actuará el sábado 16 a las 22:00 hrs.
Hoy, las puertas de Santa Rosa de Apoquindo, en Las Condes, se abren a las 19:30 horas para dar comienzo a una nueva versión del “Festival Músicas del Mundo”, que desde 2002 organiza la Corporación Cultural de Las Condes y Mundovivo.
Este año, el encuentro que dura hasta el domingo 17, trae como invitados estelares a la cantautora y multipercusionista Vivalda Dula, nacida en Angola y hoy avecindada en Estados Unidos, quien ejecutará una ecléctica actuación en vivo el domingo, y a Beatriz Pichi
Malen, una mujer mapuche nacida en Buenos Aires, tataranieta del cacique Coliqueo y reconocida como una gran recopiladora de la cultura mapuche y de los cantos ancestrales.
De Chile actúan hoy viernes el músico, compositor y tecladista Subhira, que trae un espectáculo que va de lo clásico a lo étnico, con una decena de artistas en escena, y el grupo La mano ajena, que fusiona la música gitana con el klezmer, el jazz, el tango y el chachachá. Se suman el sábado el grupo de percusión docta Dakel, y el colectivo Banda Conmoción, que explora un formato instrumental de tambo nortino, cumbia y porro.
Explanada cubierta de Santa Rosa de Apoquindo
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.