Panorama
DOLAR
$942,50
UF
$39.607,87
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.607,87
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
El grupo chileno Conmoción actuará el sábado 16 a las 22:00 hrs.
Hoy, las puertas de Santa Rosa de Apoquindo, en Las Condes, se abren a las 19:30 horas para dar comienzo a una nueva versión del “Festival Músicas del Mundo”, que desde 2002 organiza la Corporación Cultural de Las Condes y Mundovivo.
Este año, el encuentro que dura hasta el domingo 17, trae como invitados estelares a la cantautora y multipercusionista Vivalda Dula, nacida en Angola y hoy avecindada en Estados Unidos, quien ejecutará una ecléctica actuación en vivo el domingo, y a Beatriz Pichi
Malen, una mujer mapuche nacida en Buenos Aires, tataranieta del cacique Coliqueo y reconocida como una gran recopiladora de la cultura mapuche y de los cantos ancestrales.
De Chile actúan hoy viernes el músico, compositor y tecladista Subhira, que trae un espectáculo que va de lo clásico a lo étnico, con una decena de artistas en escena, y el grupo La mano ajena, que fusiona la música gitana con el klezmer, el jazz, el tango y el chachachá. Se suman el sábado el grupo de percusión docta Dakel, y el colectivo Banda Conmoción, que explora un formato instrumental de tambo nortino, cumbia y porro.
Explanada cubierta de Santa Rosa de Apoquindo
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.