DOLAR
$928,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.797,68
FTSE 100
9.688,65
SP IPSA
9.985,33
Bovespa
157.264,00
Dólar US
$928,68
Euro
$1.075,98
Real Bras.
$173,49
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,24
Petr. Brent
61,78 US$/b
Petr. WTI
57,92 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.195,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMás de 50 invitados, charlas y espectáculos trae la sexta versión de uno de los encuentros culturales más importantes del país, que se realiza este fin de semana.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
A partir de las 18:30 hrs. de hoy y hasta el domingo, Valparaíso albergará la sexta versión del Festival Puerto de Ideas, uno de los principales eventos culturales del país.
“Es una invitación abierta a vivir y conocer a los creadores y principales actores de la cultura. Son tres días que buscan despertar la curiosidad, la imaginación y la creatividad del público”, explica Chantal Signorio, presidenta de Puerto de Ideas.
Esta edición cuenta con 52 invitados nacionales y extranjeros que realizarán conferencias, diálogos, y recitales poéticos, en torno a filosofía, literatura, arte, música, historia y teatro. Entre ellos, escritores como el español Javier Cercas, el colombiano William Ospina, el cubano, Leonardo Padura y el colaborador de la revista The New Yorker, Jon Lee Anderson.
El festival contempla 40 actividades para diversos públicos, como teatro, danza, música al aire libre, recorridos, homenajes y exposiciones. A continuación una selección:
1 Concierto “Inuksuit”, el compositor estadounidense John Luther Adams (ganador de un Grammy y un Pulitzer) y 18 percusionistas nacionales interpretarán esta performance musical.
Sábado 11/ Parque Cultural de Valparaíso/ 12:30 hrs./ liberada
2Charla “El espejo de la violencia”. Willliam Ospina autor del “País de la Canela”, conversará con Óscar Contardo sobre el rastro que ha dejado la violencia en el arte y la literatura latinoamericana. Se explorará la manera en que el poeta, escritor y ensayista colombiano enfrenta cada género.
Sábado 12 de noviembre / 18:30 hrs. / Auditorio UPLA / $ 2.000
3Ruta Literaria: Tras la huella de Gonzalo Rojas en Valparaíso. Un recorrido por los rincones que inspiraron la obra del poeta Gonzalo Rojas. El poema épico de cuatro partes “Yo fundo esta ciudad a cuatrocientos años de haber sido pisada”, será la trama de esta ruta literaria.
Sábado 12 y domingo 13/ 10:30 hrs./ Plaza Echaurren/ liberada, previa inscripción.
4Conversación “Cervantes y nosotros”. El escritor español, Javier Cerca, autor de “Soldados de Salamina”, junto al escritor chileno Jorge Edwards, tratarán de explicar, desde sus perspectivas, qué hace del Quijote una obra moderna, qué hay detrás de la figura cambiante de su narrador y la asimilación de lenguas coloquiales, pero también reflexionará sobre las complejas relaciones entre el autor y sus ficciones, y la actual influencia de la obra cervantina.
Domingo 13 / 10:30 hrs. / Parque Cultural de Valparaíso / $ 2.000
5Túnel de la Ciencia. Muestra creada por sociedad Max Planck de Alemania. Un viaje por el universo a través de nueve módulos temáticos: de las partículas al cosmos; la materia, diseño del nanomundo; complejidad, de los datos al entendimiento, y el cerebro, una maravilla, entre otros. Sábado 12 y domingo 13 / 10:00 a 19:00 hrs. / Ex Frigorífico del Muelle Barón / liberada.
Más información en
www.puertoideas.cl
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.