DOLAR
$931,66
UF
$39.643,59
S&P 500
6.789,78
FTSE 100
9.673,95
SP IPSA
10.018,88
Bovespa
157.537,00
Dólar US
$931,66
Euro
$1.079,81
Real Bras.
$173,59
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,65
Petr. Brent
61,78 US$/b
Petr. WTI
57,95 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.182,85 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Hoy se inaugura en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) “La historia del jazz en Chile”, muestra organizada junto al Instituto Profesional Projazz y Construye Cultura, para celebrar los casi 100 años de este género musical en el país.
La exposición incluye más de 100 fotografías, discos originales en formato vinil y digital, publicaciones de prensa y cerca de 10 horas de registro audiovisual, como el programa “Red Jazz” del canal La Red, que presentaba en los años 90 a jazzistas chilenos en vivo.
También destaca a grandes exponentes del género, como Pablo Garrido en los años 30, Roberto Lecaros, Pedro Greene y Cristián Cuturrufo, entre otros.
Además, considera una línea de tiempo de 18 metros que recorre los hitos más relevantes de su historia, que parte en 1860 con un grupo de músicos africanos que llega a Valparaíso, extendiéndose hasta 2013 con la primera ganadora chilena de la competencia Thelonius Monk, conocido como el Nobel del jazz.
“El público se encontrará con una muestra que exhibe, en forma muy gráfica y pedagógica la relevancia que ha tenido el jazz en nuestro país. Estamos seguros que el visitante se empapará con este pedazo de la historia musical y con esta disciplina que está pronto a cumplir su centenario”, comenta Felipe Mella, director ejecutivo del GAM.
La muestra que se realiza en la Sala de Artes Visuales del GAM, está abierta al público hasta el próximo 24 de agosto, de martes a viernes de 10:00 a 21:00 horas, y sábado y domingo de 11:00 a 21:00 horas.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.