Panorama
DOLAR
$931,85
UF
$39.643,59
S&P 500
6.789,46
FTSE 100
9.677,88
SP IPSA
10.002,85
Bovespa
157.593,00
Dólar US
$931,85
Euro
$1.079,90
Real Bras.
$173,53
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,65
Petr. Brent
61,78 US$/b
Petr. WTI
57,95 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.182,85 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 18 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
Ambientada en el Chicago de los años veinte, “Happy End” cuenta la historia de un grupo de criminales que es confrontado por el Ejército de Salvación. En esta lucha por reformar a una peligrosa banda de gángsteres, la teniente Lilian Holiday, considerada la evangelista más popular de la organización y Bill Cracker, el líder de la banda, se enamoran, pero Holiday es expulsada del ejército justo cuando sus esfuerzos por convertir a Cracker comienzan a dar frutos.
Con el apoyo de una orquesta en vivo, la trama que muestra a gánsteres policías, capitalistas, y una historia de amor como argumento clásico, se convierte en una sátira de la cultura hollywoodense, y a través la ironía, se ríe de los siempre recurrentes finales felices.
“La obra toca muchos temas actuales. La crisis de hoy es producto de que las ficciones legales y políticas se están destruyendo y el grupo de personas involucrado es bastante amplio. El abanico se ha abierto de tal manera que no sabes quiénes son los buenos y quiénes los malos. En la obra es igual. El final feliz es también una ficción heredada, gringa y la obra permite una reflexión de lo que está pasando ahora”, sostiene el director de esta primera versión profesional en español, Álvaro Viguera.
En el montaje -que es la primera comedia musical co producida por el GAM y La Santa Producciones- participa un elenco conformado por 14 actores, entre los que destacan, Gloria Münchmeyer, Bastián Bodenhöfer y Felipe Castro.
La obra se estrena hoy viernes 18 de marzo en la Sala A2 del GAM y estará en cartelera hasta el 15 de mayo, de jueves a sábado a las 20:00 horas y domingo, a las 19:30 horas.
El valor de las entradas oscila entre los $ 4.000 (estudiantes y tercera edad) hasta los $ 8.000 (público general).
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.